¿Están en riesgo las relaciones entre Estados Unidos y Colombia? Esto dicen los expertos
Sigue escalando la tensión en la relación bilateral entre Estados Unidos y Colombia tras las graves acusaciones del presidente Gustavo Petro sobre una presunta conspiración, con apoyo extranjero, para sacarlo del poder.
Te puede interesar | Charlotte vibra con historia, cultura y pasión mundialista: Pasión de Clubes
El llamado a consultas de ambos embajadores en los dos países por parte de sus respectivos gobiernos acrecentó la incertidumbre sobre lo que pude ocurrir si ambas administraciones continúan manejándose de esta manera.
Lo cierto es que ya son varios los episodios de tensión en la relación diplomática, desde el primero a comienzos de año cuando Petro desautorizó el ingreso de un avión estadounidense con migrantes deportados y esposados.
La tensión diplomática que atraviesa Colombia con Estados Unidos exige, según expertos, ser manejada con prudencia y sensatez.
Algunos diplomáticos insisten en que, ante una crisis de esta magnitud, es fundamental contar con un ministro de Relaciones Exteriores en "propiedad", que represente con claridad y firmeza los intereses de la nación.
Omar Bula Escobar, analista geopolítico internacional, habló en el programa La Tarde de NTN24 sobre la reciente tensión entre ambos gobiernos.
Bula, que considera que "el volumen de las cosas ha subido sin lugar a duda", cree también que "no estamos hablando con cualquiera en Estados unidos", sino con un presidente (Donald Trump), que le está dando un "vuelco definitivo" a las relaciones geopolíticas de manera "muy decisiva".
"Esta administración tiene la intención de que el hemisferio sea suyo de nuevo, que lo vaya a lograr o no, pues esto es muy difícil, el hecho es que en este momento hay obstáculos para ese gran plan que tiene Estados Unidos", dijo Bula.
Para el analista la tensión ha subido sobre todo desde el lado de Colombia, que ha "retado a los Estados Unidos porque sí o porque no" y que, a su modo de ver, hay una "búsqueda de protagonismo personal que no le está haciendo nada bien al país".
Respecto a un nuevo realineamiento internacional, Bula cree pertinente que el Gobierno de Colombia tenga una actitud más diplomática en la que no refleje un problema u obstáculo para esa redefinición de las relaciones globales.