Diversas especies de la Amazonía como el jaguar, serpientes, tapires, tortugas y más, han sido rescatadas de en medio de las llamas por funcionarios de la fundación Panthera.
Desde julio no llueve en la mayor parte de este país mediterráneo de poco más de 400.000 km2 de superficie, lo que ha propiciado los incendios que afectan a la capital
Los estados de California, Oregon y el norte de Washington han sido los más afectados
El fuego se propagó al norte de California, en Oregon y en el centro del estado de Washington
El bioma amazónico y California en Estados Unidos, entre las zonas más afectadas
Varios miles de rayos en los últimos días encendieron incendios que dejaron un espeso humo cubriendo la región
Las reservas naturales también han sido arrasadas. El parque estatal Big Basin Redwoods informó que algunos de sus edificios históricos habían sido destruidos por las llamas
La organización internacional WWF lanzó una importante campaña digital en favor de un futuro para los koalas
Incendios forestales que dejan hasta la fecha 1.2 millones de hectáreas de bosques destruidas y una poderosa ola de calor hacen parte de las consecuencias del aumento de temperatura en la zona.
Alrededor de 3.000 Km2 de bosques fueron desforestados entre enero y junio de este año sólo en la Amazonía brasilera, lo que representa un aumento del 25 por ciento respecto al primer semestre del 2019.
El director general de Protección Civil, Randy Rodríguez, explicó que existe un alto riesgo de generación de incendios forestales en el país
Las llamas ardían en zonas forestales de Montalbán, La Yaguara, El Paraíso, El Junquito y El Hatillo
La "tormenta de murciélagos" ha provocado daños en árboles y preocupación por el peligro para la salud que representan.
La información del Instituto de Investigaciones Especiales (INPE) arroja que esta se trata del área más grande deforestada para un mes de enero
La impactante grabación muestra cómo, en pocos segundos, los bomberos logran escapar de una apacible y verde zona que queda convertida en cenizas.
Se estima que más de 400 millones de animales murieron en Australia como consecuencia del fuego. Los koalas y los canguros –animales endémicos del país- fueron uno de los más afectados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies