NTN24
Actualidad

Timoshenko abrió un proceso de impugnación contra Poroshenko por corrupción

Foto referencia/ EFE
Timoshenko abrió un proceso de impugnación contra Poroshenko por corrupción
La investigación periodística cifra en 9 millones de dólares el dinero malversado, estafa protagonizada supuestamente, por el hijo del subsecretario del Consejo Nacional de Seguridad Nacional

La ex primera ministra ucraniana Yulia Timoshenko anunció este martes el inicio de un proceso de impugnación contra el presidente, Petró Poroshenko, por un grave caso de estafa en el Ejército.

"Consideramos que lo que se hizo y lo que la prensa ha desvelado se enmarca en el artículo 112 del Código Penal. Es alta traición. Por ello, anunciamos junto a otras fracciones el inicio de un proceso de impugnación contra el presidente", dijo Timoshenko al intervenir en la Rada Suprema (Parlamento).

Timoshenko, que hizo este anuncio en plena campaña presidencial, recordó que, según la prensa, funcionarios cercanos a Poroshenko vendieron al Ejército ucraniano equipos militares traídos de Rusia, "el Estado agresor", a precios varias veces por encima de su valor, reseñó EFE.

En su opinión, además del hecho mismo de contrabando, dichas transacciones "minaron la capacidad de defensa de Ucrania".

"Lo más importante es que a la cabeza de esa pirámide estaba el presidente de Ucrania", dijo.

La investigación periodística cifra en 9 millones de dólares el dinero malversado, estafa protagonizada supuestamente, entre otros, por el hijo del subsecretario del Consejo Nacional de Seguridad Nacional y Defensa, Oleg Gladkovski.

En Ucrania no existe procedimiento legal por el que el jefe del Estado pueda ser impugnado, algo que ya intentaron otros políticos en el pasado contra Poroshenko, aunque la Constitución teóricamente sí contempla esa posibilidad.

Timoshenko expresó recientemente su intención de proponer la adopción en el Parlamento de una ley que regule la impugnación presidencial.

El Comité Anticorrupción de Ucrania señaló que, según las leyes ucranianas, el presidente del país está fuera de su jurisdicción cuando Poroshenko fue acusado en 2016 de crear tres sociedades opacas en paraísos fiscales. 

Timoshenko ha endurecido en las últimas semanas su retórica contra Poroshenko coincidiendo con su caída en picado en las encuestas de opinión, que la colocan ahora en tercer lugar en las preferencias de los ucranianos con vistas a las presidenciales del 31 de marzo.

La pasada semana, acusó a Poroshenko de poner en marcha un plan para la compra de 6 millones de votos y la manipulación del censo electoral.

En estos momentos, el comediante Vladímir Zelenski encabeza los sondeos por delante de Poroshenko, que fue aupado al poder por la revolución del Euromaidán de 2014.

Únete a nuestro canal oficial de Telegram aquí http://telegram.me/ntn24ve

Visítanos en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/ntn24ve


Programas


Ver más

Especiales

Ver más