Coronavirus
El drama de los migrantes venezolanos en Colombia: ¿Qué hay detrás?
En Zoom a la Noticia, el Subsecretario de gobierno de la Alcaldía de Bogotá, José David Riveros indicó que las autoridades les han ofrecido todo tipo de ayuda al grupo de al menos 500 migrantes venezolanos que se encuentran en tiendas improvisadas o “cambuches” en la autopista norte, pero solo 33 personas han decidido aceptarla. El resto ha declinado el ofrecimiento bajo el argumento que solo quieren regresar a Venezuela. Esta postura ha generado muchas inquietudes, entre ellas: ¿Por qué los migrantes prefieren estar en las calles y no en albergues?
La diputada a la Asamblea Nacional de Venezuela, Gaby Arellano, denunció que el régimen de Nicolás Maduro le estaría pagando a estos migrantes para que permanezcan en estos espacios, con el objetivo según ella, de generar “desorden público”. La parlamentaria dijo que entregó pruebas de esta denuncia a las autoridades colombianas: Nombres y fotos de quienes estarían detrás de este plan.
Por su parte, el alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, cuestionó que el régimen de Nicolás Maduro haya impuesto limitaciones al paso en las zonas fronterizas con Colombia. Advirtió que por esta razón el número de migrantes aumentará, por lo que pidió ayuda en materia de seguridad al gobierno de Iván Duque.