NTN24
Amazonía

¿En qué consistió el reciente diálogo por la Amazonía en Colombia?

Liliana López, jefe de la Federación Internacional de la Cruz Roja para Colombia, dijo que se trató de una jornada "interesante y enriquecedora".

En Leticia, corazón de la Amazonía colombiana, culminó con éxito el "Diálogo de Sistemas de Conocimiento", un encuentro que reunió a más de 65 representantes de comunidades indígenas, campesinas, sociedad civil, gobiernos y organizaciones de los nueve países amazónicos.

Te puede interesar | Charlotte vibra con historia, cultura y pasión mundialista: Pasión de Clubes

o

Durante tres días, compartieron saberes ancestrales, conocimientos científicos y experiencias locales para fortalecer la resiliencia de la Amazonía frente al cambio climático, la deforestación y la contaminación.

La Cruz Roja Colombiana y la Federación Internacional lideraron este espacio clave en la ruta hacia la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP30) en Brasil, reafirmando que, sin las voces del territorio, no hay futuro sostenible para la selva más importante del planeta.

Liliana López, jefe de la Federación Internacional de la Cruz Roja para Colombia, habló sobre este tema en el programa La Tarde de NTN24.

"Ha sido una jornada muy interesante y enriquecedora para la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Es un espacio privilegiado el poder compartir con comunidades indígenas de la Amazonía", dijo López.

La invitada aseguró que uno de los principales resultados era la Alianza por la Amazonía, que convoca a actores clave que están trabajando por el territorio "con toda la biodiversidad que le acompaña a nivel regional".

o

En este, considerado el "principal pulmón del mundo", se contará con organizaciones fundamentales gracias al reciente diálogo, que también, de acuerdo con López, puso sobre la mesa temas importantes que tenían como objetivo conocer con mayor detalle cómo las herramientas que se están aplicando pueden fortalecer "la resiliencia con la que ellos (las comunidades) ya cuentan".


Programas


Ver más

Especiales

Ver más