“Es muy difícil que los chilenos acusados de homicidio en Malasia sean condenados a muerte”

El juicio de los jóvenes chilenos que fueron detenidos en Malasia el 4 de agosto de 2017 luego de protagonizar un pleito que llevó a la muerte al hombre que, según ellos, los persiguió y agredió se llevará a cabo el próximo 26 de agosto. Felipe Osiadacz y Fernando Candia, de 27 y 30 años, son acusados de homicidio y podrían enfrentar la pena de muerte y ser llevados a la horca.
Según Rubén Parra, amigo de los detenidos, los jóvenes llegaban a Malasia desde Nueva Zelanda, “donde se encontraban estudiando inglés”. Parra narró que en la noche en la que sucedió el incidente, los chilenos regresaban de un bar y de camino al hotel un hombre los persiguió y terminó agrediéndolos en el lugar donde se hospedaban.
“El agresor rompió un espejo del hotel, (…) ellos lo reducen, (al malasio), uno le toma las manos y otro los pies para evitar que los siguiera atacando y llamaron a la Policía. Cuando llegaron las autoridades, ellos lo seguían sujetando y se dan cuenta de que esta persona ya ha fallecido”, dijo Parra y agregó que todo fue en “defensa propia”. El malasio sufrió un paro cardiaco.
Por su parte, la Cancillería chilena aseguró que hace todo lo posible para sacar a sus compatriotas ilesos de este ordenamiento jurídico. Parra aseguró que “el Consulado está trabajando de cerca con la familia y con su equipo de abogados” para brindar la asesoría que corresponde.
Parra afirmó que la pena de muerte existe como castigo en Malasia pero que luego de conversar con expertos él concluyó que solo se utiliza en casos muy justificados, “como por ejemplo el tráfico de droga”.
El amigo de los turistas dijo que “es muy difícil que ellos sean condenados a pena de muerte” y que considera que serán acusados de “asesinato no culposo”.
Por ahora, los detenidos se encuentran en una cárcel de Kuala Lumpur y esperan el día de su juicio.
Redacción NTN24
¡Suscríbete a nuestro canal en YouTube aquí: https://www.youtube.com/ntn24!