NTN24
Pasaporte

Esta es la lista de los pasaportes más poderosos del mundo en 2025: posición de Colombia y Venezuela contrasta con la de otro sudamericano que está en el ‘top 15’

Pasaportes - Foto por Canva
Pasaportes - Foto por Canva
El Índice de Pasaportes Henley organiza la lista según el número de destinos a los que sus titulares pueden acceder sin visa previa.

Se conoció la más reciente actualización de la lista de los pasaportes más poderosos del mundo, elaborada por la firma londinense de asesoría en ciudadanía y residencia global Henley & Partners.

Se trata del Índice de Pasaportes Henley que los organiza en una lista según el número de destinos a los que sus titulares pueden acceder sin visa previa.

La lista en cuestión se basa en datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) e incluye 199 pasaportes diferentes y 227 destinos de viaje.

o

“El Índice de Pasaportes Henley se considera la herramienta de referencia estándar para ciudadanos globales y estados soberanos a la hora de evaluar la posición de un pasaporte en el espectro de movilidad global”, detalla la firma.

Para llevar a cabo el proceso, Henley & Partners adelanta una investigación que se realiza durante todo el año y se complementa con un sistema de seguimiento para detectar cambios relevantes en la política de visados.

Para mantener la precisión de los datos proporcionados por la IATA, la compañía utiliza información fiable y pública, que incluye, entre otros, fuentes gubernamentales y los principales medios de comunicación, según reseñan en su sitio web.

La última actualización del índice mantiene a Singapur en la posición número 1 como el pasaporte más poderoso del mundo en 2025, esto debido a que los titulares del documento disfrutan de acceso sin visa a 193 de 227 destinos en todo el mundo.

o

Pese a que algunos países comparten posición con otros, Singapur está solo en dicha casilla, logrando ser la nación con más libertad de viajar en todo el mundo, más que los ciudadanos de cualquier otro lugar del planeta.

Corea del Sur está junto a Japón en el puesto número 2 de la lista, con acceso a 190 destinos sin necesidad de visa.

En la casilla 3, varios estados miembros de la Unión Europea como Dinamarca, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, España y Finlandia están incluidos este puesto y tienen acceso a 189 destinos sin necesidad de visa previa.

El top diez lo siguen los siguientes países:

Puesto 4: Austria, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal y Suecia - Acceso sin visa a 188 destinos.
Puesto 5: Grecia, Suiza y Nueva Zelanda - Acceso sin visa a 187 destinos.
Puesto 6: Reino Unido - Acceso sin visa a 16 destinos
Puesto 7: Australia, República Checa, Hungría, Malta y Polonia - Acceso a 185 destinos sin visa.
Puesto 8: Canadá, Estonia y Emiratos Árabes Unidos - Acceso a 184 destinos sin visa.
Puesto 9: Croacia, Letonia, Eslovaquia y Eslovenia - Acceso a 183 destinos sin visa
Puesto 10: Islandia, Lituania y Estados Unidos - Acceso a 182 destinos sin visa

Así están los países Latinoamericanos en el ranking:

Chile - Puesto 14 con acceso a 176 destinos sin visa.
Brasil y Argentina - Puesto 16 con 170 destinos sin visa.
México - Puesto 22 con acceso a 158 destinos sin visa
Uruguay - Puesto 23 con 157 destinos sin visa
Costa Rica - Puesto 27 con 149 destinos sin visa
Panamá - Puesto 28 - Con 148 accesos a destinos sin visa
Paraguay - Puesto 30 con 146 accesos a destinos sin visa
Perú - Puesto 32 con 143 accesos a destinos sin visa
El Salvador - Puesto 35 con 135 destinos sin visa previa
Guatemala - Puesto 36 con 134 destinos sin visa previa
Colombia y Honduras - Puesto 37 con 132 destinos sin visa previa
Venezuela - Puesto 45 con 119 destinos sin visa previa


Programas


Ver más

Especiales

Ver más