Estados Unidos conversó con María Corina Machado en términos de "una transición pacífica en Venezuela"

El encargado de negocios de la Oficina Externa de los Estados Unidos para Venezuela, John T. McNamara, informó este lunes que se reunió con la líder opositora María Corina Machado.
"Hoy sostuve otra importante reunión con la mujer de hierro, María Corina Machado, como parte de nuestras conversaciones continuas sobre la transición pacífica hacia la democracia en Venezuela", escribió la embajada en un breve comunicado publicado en X.
El pasado 17 de julio, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, leyó una supuesta carta de un "patriota cooperante" que le informaba los planes de Machado.
Según Cabello, la dirigente que comandó los votos a favor de Edmundo González en las elecciones presidenciales del 28 de julio del 2024, quiere irse a Estados Unidos.
Sin embargo ella ha insistido desde siempre que a pesar del acoso a ella y a todo su equipo de trabajo, no se irá de Venezuela.
La reunión entre Machado y McNamara surge tras el canje de diez estadounidenses presos en Venezuela, por 252 migrantes que permanecían arrestados en la megacárcel de El Salvador.
El régimen de Maduro señaló que pagó el "alto precio" de 10 ciudadanos y residentes estadounidenses y 80 "presos políticos" por los presos del Cecot, el temido Centro de Confinamiento del Terrorismo construido para encerrar a pandilleros salvadoreños.