Hacinamiento en centros de recepción de inmigrantes en islas griegas es insostenible: ONU

La ONU denunció este viernes que el hacinamiento y la insuficiencia de servicios esenciales en centros de recepción de inmigrantes y refugiados en las islas griegas es insostenible y pone en riesgo la vida de los niños, además del aumento de los casos de personas con problemas de salud mental.
Un portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) señaló que "los centros de recepción están gravemente abarrotados, lo que significa que miles de inmigrantes y solicitantes de asilo, incluidos muchos niños, viven en condiciones miserables, que se deterioran rápidamente".
Las situaciones más graves se están viviendo en la isla de Lesbos, donde más de 7.000 solicitantes de asilo, una cuarta parte de ellos niños, están apiñados en cobijos construidos para 2.000 personas, según reseña la agencia de noticias Efe.
Asimismo, en Samos, 2.700 personas, principalmente familias de refugiados sirios e iraquíes, están en un centro de recepción el cual estaba previsto con una capacidad para recibir a 700 personas, por lo que la masiva presencia de inmigrantes ha obligado a levantar carpas alrededor.
En las islas de Kos y Quíos la situación no es muy diferente, ya que los centros de recepción están al doble de su capacidad inicial.
La ACNUR indició que estos niveles de hacinamiento no se veían desde el 2016, año en el que se estaba en plena crisis migratoria, por lo que el organismo pidió a las autoridades griegas que aceleren los procedimientos de asilo para quienes estén aptos para obtener este estatus y puedan ser trasladados al continente.
¡Suscríbete a nuestro canal en YouTube aquí: https://www.youtube.com/ntn24!