"Maduro gana propaganda interna, pero no logra el levantamiento de sanciones": Antonio De La Cruz analiza el intercambio entre el régimen venezolano y Estados Unidos
Este viernes, se confirmó la liberación de 10 rehenes estadounidenses apresados por el régimen de Maduro a cambio de la liberación de 252 venezolanos que se encontraban detenidos en El Salvador.
El intercambio haría parte de una negociación entre Estados Unidos, el régimen de Nicolás Maduro y El Salvador que incluiría, además, la liberación de decenas de presos políticos lo que cual, sin embargo, no ha sido confirmado.
Antonio De La Cruz, presidente de Inter American Trends, analizó este tema en La Tarde de NTN24 y planteó algunos cuestionamientos.
“Maduro entrega 10 rehenes estadounidenses que pronto los va a volver a recuperar porque cuando la primera vez fue Richard Grenell en enero a Venezuela habían 10, él se trajo seis, quedaban cuatro y otra vez son 10”, señaló.
En ese sentido, aseguró que “son operaciones que para mí no ocurren solamente en territorio venezolano, sino en Colombia”. “Capturan gente y la venden”, explicó.
A su vez, indicó que “Maduro gana propaganda interna” con el intercambio “pero no logra el objetivo mayor que estaba buscando, el alivio de sanciones”.
“Maduro está aislado cada vez más del mundo internacional. Gana tiempo, pero no poder”, subrayó.
Además, sostuvo que “Trump logra la liberación de ciudadanos estadounidenses sin levantar sanciones ni legitimar al régimen”. “Para Trump su gran logro es proteger intereses nacionales sin ceder nada estructural”, expresó.