NTN24
Israel - Hamás

¿Qué significa que algunos países reconozcan a Palestina como Estado?

El consultor y especialista en comunicación política, Alberto Sotillos, analizó la situación en el programa La Tarde de NTN24.

Recientemente, los gobiernos de España, Irlanda y Noruega anunciaron su intención de reconocer a Palestina como Estado.

Según dijo el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, el próximo 28 de mayo España aprobará en su Consejo de Ministros el reconocimiento al estado de Palestina.

o

El anuncio se enmarca en el conflicto entre Israel y Hamás en el enclave palestino de la Franja de Gaza, que escaló el 7 de octubre de 2023 tras un ataque perpetrado por el grupo terrorista contra el país hebreo.

El primer ministro irlandés, Simon Harris, consideró desde Dublín, a su turno, que la solución de dos estados es "el único camino creíble hacia la paz y la seguridad para Israel y Palestina, y para sus pueblos".

En entrevista con NTN24, el consultor y especialista en comunicación política, Alberto Sotillos, se refirió a las implicaciones globales y políticas que tendría el reconocimiento de Palestina como Estado.

o

“Es de buena voluntad generar espacios y, por lo menos, ir a optimismos hacia donde el conflicto se pueda desarrollar de una manera diferente, sobre todo, parando la situación actual que resulta prácticamente inviable para cualquier derecho humano”, argumentó.

Frente a la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer a Palestina como Estado y la respuesta del Gobierno de Israel, Sotillos señaló qué no se trata de “un premio para Hamás”.

“Hay gente fuera de ese campo de batalla que necesitan políticamente o por lo menos se aprovechan interesadamente de ese conflicto”, agregó.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más