"Vimos su sencillez y cercanía": sacerdote mexicano José Luis González tras primer encuentro del papa León XIV con los fieles
Pocas horas después de ser presentado ante el mundo desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el papa León XIV tuvo su primer encuentro con sus fieles.
El pontífice regresó al lugar donde vivía hasta su elección, el Palacio del Santo Oficio, para saludar a empleados y vecinos con quienes compartía antes del cónclave.
En varios videos se observa al nuevo papa, de 69 años, bajar de un vehículo y ser recibido por un pequeño grupo de personas que esperaban ansiosas por saludarlo.
NTN24 conversó con el padre José Luis González, sacerdote mexicano, quien tuvo el privilegio de un primer encuentro del papa León XIV con sus fieles.
“Cuando nos avisaron que el papa iba a ir a su departamento, corrimos para poder saludar al santo padre”, dijo.
González indicó que ver al papa León XIV le generó mucha emoción. “Nos saludó a todos los que estábamos ahí. Nos bendijo y pudimos tomarnos algunas fotografías. Fue un encuentro breve, pero muy significativo”, recalcó
“Vimos su sencillez y cercanía, la verdadera humildad del santo padre”, afirmó.
Respecto a su encuentro con el nuevo pontífice, “fue una bendición y siento mucha gratitud con Dios”
“Vi un papa muy cercano, con mucha paz y que refleja ese encuentro con cristo”, resaltó.
La elección del cardenal Robert Prevost, originario de Chicago, pero misionero durante muchos años en América Latina, se produjo tras un rápido cónclave de dos días que concluyó el jueves por la noche, cuando salía humo blanco de la chimenea de la capilla.
Aunque su elección se considera como una señal de continuidad con el papado de Francisco, también se espera que sea un papa más formal en las cuestiones litúrgicas.
A diferencia de su predecesor, León XIV vistió durante su presentación ante los fieles en la basílica de San Pedro la estola papal, pero calzó como el jesuita argentina zapatos negros, y no los tradicionales rojos papales.
En su primer discurso como papa el jueves, hizo un "llamado a la paz" a "todos los pueblos" y pidió "construir puentes" a través del "diálogo", "sin miedo, unidos, dando la mano a Dios y dándonosla entre nosotros".