Maduro afirma estar listo para buscar a los migrantes venezolanos recluidos en una cárcel de El Salvador: "rescataremos a los 253 secuestrados"

Este martes, el dictador Nicolás Maduro, aseveró estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador.
“Yo les juro que más temprano que tarde vamos a recuperar a la niña y se la vamos a entregar a su madre. Debe ser liberada y entregada a su familia en Venezuela”, comentó Maduro, haciendo referencia al caso de la pequeña venezolana, Maikelys Espinoza, quien actualmente se encuentra bajo el cuidado de la Oficina de Reubicación de Refugiados (de EE.UU.) con una familia de acogida.
El autollamado “presidente obrero”, mencionó además: “Sobre esos 253 secuestrados en campos de concentración, pedimos su liberación inmediata. Estamos listos para buscarlos en un avión venezolano y traerlos a los brazos de sus familias”.
A mediados del pasado mes de abril, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, hizo una propuesta a Maduro, quien tiene más de mil personas detenidas por razones políticas, en su mayoría detenidos meses antes y después de las elecciones del 28 de julio.
En vista de que Bukele ha aceptado recibir de Estados Unidos a un grupo de migrantes indocumentados expulsados de ese país, supuestamente vinculados a pandillas de alta peligrosidad, ofreció a Maduro un canje.
La propuesta fue tomada por Maduro como bandera para denunciar a Bukele de violaciones de derechos humanos, pues a su juicio, el ejecutivo salvadoreño "señala sin pruebas" a ciudadanos venezolanos de ser parte de grupos delincuenciales como el Tren de Aragua.
"Señor Nicolás Maduro, usted ha dicho en numerosas ocasiones que quiere a los venezolanos de regreso y en libertad. A diferencia de usted, que tiene presos políticos, nosotros no tenemos presos políticos. Todos los venezolanos que tenemos bajo custodia fueron detenidos en el marco de una operación contra pandillas como el Tren de Aragua en Estados Unidos", expresó en ese momento Bukele.
"A diferencia de nuestros detenidos, muchos de los cuales han asesinado, otros han cometido violaciones, y algunos incluso habían sido arrestados en múltiples ocasiones antes de ser deportados, sus presos políticos no han cometido ningún delito. La única razón por la que están encarcelados es por haberse opuesto a usted y a sus fraudes electorales. Sin embargo, quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene", acotó.
Bukele fue más específico al dar nombres, refiriéndose entre muchos a "Rafael Tudares, yerno de Edmundo González; el periodista Roland Carreño; y la abogada y activista Rocío San Miguel".
Sobre lo propuesto por Bukele, Maduro y varios de sus colaboradores se han mostrado, hasta 'el sol de hoy', "indignados".