Alerta en Alaska tras terremoto de 7,3 de magnitud: advierten que el agua ha retrocedido, señal de posible tsunami
Un terremoto de magnitud 7,3 sacudió a Alaska en Estados Unidos, lo que conllevó a las autoridades a emitir una alerta de tsunami en algunas zonas del estado.
De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el sismo se registró hacia las 12H37 locales (20H37 GMT), con su epicentro a 87 kilómetros al sur de la península Sand Point y a una profundidad de 20,1 kilómetros.
La alerta de tsunami fue emitida para el sur de Alaska y la península Sand Point, así como para las costas del Pacífico, desde Kennedy Entrance hasta Unimak Pass, detalló el Centro Nacional de Alertas de Tsunami (NTWC).
La alerta "fue confirmada y se espera algún impacto", puntualizó NTWC en Palmer, Alaska.
Algunas imágenes difundidas en las redes sociales mostraron a personas saliendo de sus casas ante la alerta. Asimismo, se pudo percibir el sonido de las sirenas alertando a la población.
Este lejano estado se encuentra ubicado en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona con alta actividad sísmica.
Para marzo de 1967, Alaska fue golpeada por un poderoso terremoto de magnitud 9,2, el más fuerte registrado en Norteamérica.
Dicho sismo devastó a la ciudad de Anchorage y causó un tsunami que arrasó el Golfo de Alaska, matando a 250 personas a causa de ambos acontecimientos.
En julio de 2023, un terremoto de magnitud 7,2 se registró en la península de Alaska, sin causar daños mayores.