Caravanas de migrantes enfrentan bajas temperaturas en la frontera de México y Estados Unidos
![Migrantes - Foto: AFP Migrantes - Foto: AFP](https://intn24.lalr.co/cms/2025/01/10213852/Vladimir-Putin-AFP-9.jpg)
Varias chaquetas, guantes, gorros y bufandas, sirven a los migrantes en las calles de Ciudad Juárez, localidad fronteriza con Estados Unidos en el estado de Chihuahua, para soportar las temperaturas bajo cero que se registran estos últimos días en el norte de México.
"Nos ponemos tres o cuatro chaquetas para poder andar así, tapabocas, cubre oídos, nos ponemos tres o cuatro sudaderas", dijo este viernes a la AFP Jorge Peñalver, venezolano de 28 años de edad.
El norte de México sufre la segunda tormenta de este invierno. Los termómetros bajaron el miércoles hasta -3 °C en Ciudad Juárez, donde los migrantes esperan para entrar legalmente a Estados Unidos.
Al frío se suma la "incertidumbre" frente a la toma de posesión del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha prometido recurrir al ejército para llevar a cabo una "deportación masiva de migrantes".
"Gracias a Dios la gente acá de (Ciudad) Juárez nos ve acá trabajando y nos regalan abrigo", añadió Peñalver, quien limpia parabrisas y ventanas de automóviles.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que continuarán las temperaturas bajo cero en el norte de México, llegando a -15 °C en zonas montañosas de los estados de Chihuahua y Durango.
A pocos días de que Donald Trump asuma como presidente de los Estados Unidos, varias caravanas de migrantes se apresuran para cruzar el punto limítrofe entre la nación azteca y la unión americana.
El líder republicano sucederá oficialmente en el cargo a Joe Biden en el Día de la Inauguración Presidencial, que se llevará a cabo el próximo 20 de enero de 2025.