NTN24
Actualidad

¿Cuál es el simbolismo del títere gigante con el que celebró Maduro la “resistencia indígena"?

Indígenas entregaron un documento a la ONU en Caracas
Indígenas entregaron un documento a la ONU en Caracas
Un extraño muñeco recorrió una de las principales avenidas de Caracas.

Con un muñeco gigante desfilaron los milicianos por la avenida Francisco de Miranda en Caracas, el Día de la "Resistencia Indígena", como rebautizó el chavismo cada 12 de octubre, tradicionalmente Día de la Raza. 

Se trata de un "Amalivaca", escribió en Twitter Ernesto Villegas, ministro de la Cultura

Es un títere gigante cuyo nombre hace referencia al mito que bien describió la obra de César Rengifo, como un hombre que vivió con los indios Caribes y Tamanacos y que volvió a las tribus inmortales, pero que por la incredulidad de una anciana se volvieron otra vez mortales. 

De interés: "El ELN recluta indígenas venezolanos para cometer crímenes": Diputado venezolano Romel Guzamana

Pero en los mensaje del ministro en su cuenta, aseguraba también que de esta manera líderes indígenas manifestaban "contra el bloqueo imperialista de Estados Unidos".

Los manifestantes además marcharon frente a la sede de la ONU en Chacao y entregaron un documento para denunciar lo que consideran un "crimen de lesa humanidad" de Washington.

Las comunidades indígenas han sido las más desatendidas en medio de la pobreza y la crisis social y económica del chavismo en Venezuela, a pesar de la retórica. 


Programas


Ver más

Especiales

Ver más