"Desde el 28 de julio se instauró un estado de terror en Venezuela sin exentos ni inmunes": Alejandro Hernández sobre ola represiva del régimen de Maduro
La ola represiva en Venezuela, bajo el régimen de Nicolás Maduro, parece que no da tregua y en los últimos días se ha intensificado con detenciones arbitrarias, persecuciones y violaciones a los derechos humanos.
Te puede interesar | Cincinnati: herencia alemana y alma futbolera: Pasión de Clubes
En entrevista con NTN24, el analista político y director del diario digital La Gran Aldea, Alejandro Hernández, se refirió a la situación en el país sudamericano, denominando las acciones del régimen como "estado de terror" que no respeta a ningún sector de la sociedad.
"Desde el 28 de julio en Venezuela se instauró un estado de terror, que no tiene exentos, que no tiene personas que estén inmunes, que no hay campo de la vida social o de la sociedad venezolana que esté a salvo", afirmó.
Según datos del Foro Penal, al menos 60 personas han sido detenidas en las últimas dos semanas. Entre ellas se encuentran varios periodistas y economistas, muchos de los cuales tienen un perfil bajo y no representan una amenaza real para el régimen.
En ese contexto, el analista indicó que dicha situación refleja la lógica autoritaria del régimen que "no está dispuesto a tolerar ningún tipo de crítica".
Hernández argumentó, además, que la situación económica es uno de los factores que está generando nerviosismo en el régimen. La depreciación del tipo de cambio que, según dijo, podría haber alcanzado el 100% o un poco más desde las cuestionadas elecciones del 28 de julio de 2024.
"Dentro de las personas más susceptibles que hay dentro del alto poder del chavismo está Delcy Rodríguez que, además, es la vicepresidenta de la República, la ministra de Petróleo y desde hace buen tiempo la jefa de las finanzas del país… Una pregunta que habría que hacerle a ella es ¿Cuánto se ha depreciado el tipo de cambio en Venezuela desde que se robaron las elecciones?", comentó y aseguró que la pregunta molestaría a la funcionaria.
Finalmente, concluyó que ante la sensibilidad y la inestabilidad económica, el régimen ha respondido con represión, silencio, fuerza y terror.