NTN24
Unión Europea

Este es el nuevo precio que tendría permiso de viaje digital necesario para viajeros que deseen ingresar a la Unión Europea

Pasaporte Unión Europea - Foto de referencia Canva
Pasaporte Unión Europea - Foto de referencia Canva
El cambio, entretanto, refleja la inflación y los costos operativos adicionales, dijo la comisión.

El permiso de viaje digital para que los extranjeros ingresen a la Unión Europea costaría 20 euros (23 dólares), casi el triple de la tarifa planificada originalmente, según una propuesta publicada el viernes.

El ajuste al esquema conocido como ETIAS, aún no implementado, para ciudadanos exentos de visa, se produce en un momento en que la Comisión Europea busca aumentar sus recursos económicos para financiar una variedad de prioridades, desde la defensa hasta la agricultura.

o

El cambio, entretanto, refleja la inflación y los costos operativos adicionales, dijo la comisión.

"También equiparará el coste de una autorización de viaje a la UE con el de programas de autorización de viaje similares", afirmó el máximo órgano ejecutivo de la UE.

El reglamento del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (SEIAV), adoptado en 2018, preveía inicialmente una tasa de siete euros.

El equivalente en Gran Bretaña, conocido como ETA, tiene un coste de 16 libras (21 dólares), mientras que el permiso ESTA de los Estados Unidos cuesta 21 dólares.

El permiso ETIAS de la Unión Europea, que se puede obtener en línea, será necesario para los 27 países del bloque, con excepción de Irlanda, así como para Noruega, Islandia, Suiza y Liechtenstein.

El permiso, válido por tres años, será necesario para ciudadanos no pertenecientes a la UE que provengan de países cuyos ciudadanos no necesitan visado para estancias cortas en Europa, como Canadá, Gran Bretaña y Estados Unidos.

Cabe resaltar que estarán exentos del pago de la tasa los menores de 18 años y mayores de 70 años.

Bruselas dijo que el plan fue creado para identificar riesgos de seguridad, migración irregular y otros, así como para facilitar el cruce de fronteras para los viajeros regulares.

Pero su implementación, que se suponía iría de la mano de un nuevo sistema automatizado de control fronterizo, ha sufrido retrasos.

El Parlamento Europeo y los Estados miembro tienen dos meses para revisar la nueva tasa de 20 euros, que entrará en vigor tan pronto como el ETIAS esté operativo, lo que está previsto para el último trimestre de 2026.

o

Esta semana, la Comisión propuso un presupuesto a largo plazo ampliado de dos billones de euros para el período 2028-2034, lo que ya ha molestado a algunos de los países de la UE que tendrán que aportar la mayor parte del dinero.

Como parte del plan, que está sujeto a negociación, Bruselas dijo que buscará recaudar alrededor de 58 mil millones de euros al año recaudando dinero directamente a través de medidas como su impuesto fronterizo de carbono y un impuesto a los desechos electrónicos.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más