NTN24
Crisis carcelaria

Frijol chino y arepa: La comida en la única cárcel femenina de Venezuela bautizada como "cementerio de mujeres vivas"

Inof - Foto OVP
Inof - Foto OVP
El horror que vive la población carcelaria de este centro construido hace 62 años fue expuesto en un detallado informe tras años de investigación.

Un almuerzo que consiste en frijol chino y una arepa, y una cena tempara que no cambia: bollitos de harina. Así se come en el único centro penitenciario construido para mujeres en Venezuela y que alberga el doble de su capacidad.

o

El Observatorio Venezolano de Prisiones presentó el informe "Cárcel de Los Teques INOF: Un Cementerio de Mujeres Vivas", que dibuja los problemas del sistema penitenciario nacional con enfoque en las mujeres, tomando como referencia el único centro de reclusión del país creado específicamente para esa población.

En el documento se revelan elevados índices de hacinamiento, retardo procesal, violaciones al debido proceso y al derecho a la defensa, proliferación de enfermedades como la tuberculosis, falta de medicamentos y atención médica, alimentación inadecuada o simplemente inexistente, violencia intracarcelaria, fortalecimiento de bandasdelictivas dentro de los recintos carcelarios, falta de capacitación del personal, ocio, ausencia de programas de reinserción social, y continuos actos de corrupción materializados tanto por funcionarios como por un grupo de personas en privadas de libertad.

Actualmente, lapoblacióndel INOFes de 650 mujeres privadas de libertad., pero la infraestructura esta hecha para la mitad.

o

Deacuerdo a datos del primer trimestre de 2024 se encuentran 23 niños menores de 04 años que permanecen junto a sus madres.

El INOF no escapa de la realidad alimentaria que gira en torno a las
cárceles.

Las comidas no son suficientes en valor nutricional y tampoco en cantidad, por lo que las internas dependen en gran medida de lo
que pueden recibir por parte de sus familiares. En este sentido, el menú está conformado por frijol chino, arepa amarilla, a veces acompañada con agua de avena y sin ningún tipo de proteínas.

o

El INOF también figura como una referencia importante de la crisis del acceso al agua potable. "En 2022 conocimos que las mujeres privadas de libertad tenían que cancelar 1 dólar americano semanal para poder surtirse, siendo el costo del servicio cisterna de 35 dólares americanos".

En el recinto, las internas se organizaron, y una reclusa se encargaba de la recolecta, y otra hacía la gestión.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más