NTN24
Ucrania

Un colombiano fue condenado a 28 años de cárcel en Rusia por combatir con el Ejército de Ucrania

Soldados en Ucrania (EFE)
Soldados en Ucrania (EFE)
El hombre, identificado como Pablo Puentes Borges, estaba acusado de "mercenarismo", de "cruzar ilegalmente la frontera" y de "contrabando de armas y municiones".

Un colombiano fue condenado este martes a 28 años de prisión por un tribunal ruso tras haber sido acusado de haber combatido con el ejército ucraniano como mercenario, sobre todo en la región rusa de Kursk.

Te puede interesar | Cincinnati: herencia alemana y alma futbolera: Pasión de Clubes

El hombre, identificado como Pablo Puentes Borges, estaba acusado de "mercenarismo", de "cruzar ilegalmente la frontera" y de "contrabando de armas y municiones", indicó en Telegram el servicio de prensa de los tribunales de la región de Kursk.

o

También acusado de "acto terrorista", un cargo grave, fue "declarado culpable" y "condenado a una pena de 28 años de prisión", agregó el servicio.

Rusia y los territorios que ocupa en el este de Ucrania considera a los extranjeros que combaten para Ucrania como mercenarios y pueden juzgarlos bajo su código penal, en lugar de tratarlos como prisioneros de guerra.

En mayo, un tribunal en territorio ocupado por Rusia en Ucrania condenó al australiano Oscar Jenkins a 13 años de prisión por unas acusaciones similares.

Desde que empezó la ofensiva rusa en Ucrania, en 2022, hay combatientes de muchas nacionalidades en el frente.

Por su parte, Ucrania anunció en abril la captura de dos ciudadanos chinos, acusados de haber combatido con el ejército ruso.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más