NTN24
Buenos Aires

Un temporal de lluvia en ciudad portuaria de Argentina deja al menos seis muertos

Imágenes de televisión y otras divulgadas por vecinos a través de las redes muestran a enfermeras con bebés en brazos durante la evacuación de una sala de neonatología.

Al menos seis personas murieron este viernes debido a un feroz temporal de lluvia que azotó la ciudad de Bahía Blanca, ubicada 600 kilómetros al sur de la capital argentina.

Las precipitaciones también provocaron que decenas de personas evacuaran la zona, inundaciones de hospitales e, incluso, unos extraños casos en los que se registró el hundimiento del asfalto, según el balance preliminar de las autoridades.

El número de fallecidos "asciende a seis", informó en un comunicado la Alcaldía, que señaló que al menos cinco murieron en la vía pública.

o

"Hasta el momento no se puede descartar –en virtud de la magnitud del desastre climático-, la existencia de mayor cantidad de víctimas fatales", añadió.

Según los reportes, la tormenta descargó más de 270 milímetros de lluvia en poco menos de cuatro horas y dejó sin luz a parte de esta ciudad costera que alberga uno de los principales puertos de Argentina y cuenta con 350.000 habitantes.

El temporal provocó la inundación de las salas de internación del hospital interzonal de Agudos José Penna, uno de los más importantes de la ciudad, lo que obligó a una evacuación de emergencia de pacientes y personal.

"Se están derivando los pacientes del hospital Penna con ayuda del Ejército mientras se siguen estimando los daños", informó el gobierno de Buenos Aires en un comunicado mientras el municipio mantiene la alerta roja.

El sur de la provincia estaba en alerta naranja por tormenta en la tarde del viernes, mostró el Servicio Meteorológico Nacional y al menos los municipios de Olavarría y Mar del Plata recomendaron a los habitantes no salir a la calle.

El gobierno nacional dispuso fuerzas federales y de prefectura que asistió con botes inflables a los damnificados y anunció que el ministro de Defensa, Luis Petri, viajará a la zona afectada.

o

"Hasta tanto dure el pico de precipitaciones solo pueden realizarse movilizaciones con maquinaria pesada", precisó la alcaldía de Bahía Blanca.

El acumulado de lluvia duplica la media histórica, según informes. "Estaba lloviendo y de golpe vimos que la calle tenía agua. Entró a mi casa un metro y medio más o menos de agua. Subimos a los chicos al camión y nos quedamos acá adentro. Tenemos un metro y pico todavía de agua y no podemos salir", dijo Flavia Viera Romero al canal LN+.

El frente de su casa se veía inundado hasta las ventanas. "Estamos con mi familia, nos refugiamos en el camión", comentó.

Imágenes de televisión y otras divulgadas por vecinos a través de las redes sociales muestran a enfermeras y personal médico con bebés en brazos durante la evacuación de la sala de neonatología del hospital. Mas tarde fueron asistidos por el Ejército.

Las calles de esta ciudad tienen pendiente hacia el mar, lo que acrecienta la corriente de agua que a su paso arrastra vehículos y todo lo que encuentra en su camino.

Bahía Blanca tiene un triste historial de catástrofes climáticas, la última en diciembre de 2023 cuando un temporal de viento dejó 13 muertos, casas derrumbadas y grandes daños en toda su infraestructura con pérdidas millonarias.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más