Encuentro entre delegaciones de Ucrania y Rusia en Turquía pende de un hilo debido a la ausencia de Putin
El encuentro pactado para este jueves en Ankara, entre delegaciones de alto nivel de Ucrania y Rusia en el que se esperan acuerdos para acercar el fin de la guerra entre ambas naciones, pende de un hilo debido a la inasistencia del presidente Vladímir Putin.
La información ha sido revelada a medios internaciones por fuentes ucranianas que han indicado que al presidente de su país, Volodímir Zelenski, le habría molestado la ausencia de su homólogo ruso.
La decisión final sobre el encuentro, que parece estar en manos de Zelenski, se conocería después de una reunión entre del presidente ucraniano con su homólogo turco y anfitrión del diálogo, Recep Tayyip Erdogan.
“Esperemos a lo que anuncie nuestro presidente tras su reunión en Ankara”, indicó una fuente diplomática de Ucrania a El País de España.
Zelenski, previamente y tras confirmarse la inasistencia de Putin, había calificado de “ficticia” a la delegación enviada por Moscú para los diálogos en Turquía.
Rusia, por su parte, ha difundido duras declaraciones ante las exigencias sobre la presencia de Putin hecha del lado ucraniano e incluso llamó “patético” a Zelenski por no avanzar con las negociaciones.
"Zelenski hizo declaraciones que exigían la presencia de Putin. Vaya, qué persona tan patética", declaró el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, en un discurso televisado ante diplomáticos en Moscú.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, confirmó en las últimas horas que no participará este jueves en las conversaciones con Ucrania en Estambul. El Kremlin, además de informar sobre la ausencia, indicó que en su lugar nombró a un equipo de menor nivel para los primeros contactos directos entre ambas partes tras más de tres años de conflicto.
La lista divulgada el miércoles por el Kremlin incluye al asesor presidencial Vladimir Medinski, el viceministro de Relaciones Exteriores, Mijaíl Galuzin, y el viceministro de Defensa, Aleksandr Fomin.
Además de Putin, destacan las ausencias del canciller ruso, Serguéi Lavrov, y del asesor de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov, que encabezaron anteriores rondas de negociaciones con Estados Unidos.