Bill Gates dice que está decidido a que cuando fallezca la gente no diga que "murió rico": anunció donación del 99% de su fortuna y criticó a Elon Musk

Bill Gates anunció en las últimas horas que donará gran parte de la fortuna que le queda a su fundación filantrópica, que se ha puesto como meta gastar "más de 200.000 millones de dólares" hasta 2045, fecha en la que cerrará definitivamente.
"Mi fortuna se reducirá en un 99% en los próximos 20 años", explicó el multimillonario de 69 años en una carta abierta sobre la Fundación Gates, en la que también se refirió al recorte de la ayuda internacional por parte de Estados Unidos.
"La gente dirá muchas cosas cuando muera", continuó, "pero estoy decidido a que 'murió rico' no sea una de ellas".
A principios de febrero, Gates declaró a la BBC que ya había donado más de 100.000 millones de dólares a organizaciones benéficas, entre ellos 60.000 millones a su propia fundación.
Según la revista Forbes, el resto de su fortuna asciende a unos 113.000 millones de dólares.
"Muchas cosas pueden pasar en 20 años. Quiero asegurarme de que el mundo avance durante ese tiempo", argumentó el cofundador de Microsoft y filántropo en su carta.
Desde su creación en el año 2000, la fundación se convirtió en uno de los principales actores en la lucha contra la pobreza y las enfermedades en el mundo.
En 25 años ha destinado alrededor de 100.000 millones de dólares en ayuda, afirmó su director general, Mark Suzman. "Es importante demostrar que seremos un vector de estabilidad, continuidad y previsibilidad" durante los próximos 20 años, subrayó Suzman.
"Siempre se planeó que esta fundación no sería para siempre", recordó el jerarca respecto al plazo fijado en 2045.
El anuncio de Gates llega en un momento en que la administración Trump ha reducido drásticamente el alcance de la agencia de ayuda internacional USAID, que tenía un presupuesto de 44.000 millones de dólares en 2024.
En una entrevista con The New York Times, Gates culpó a Elon Musk, puesto por Donald Trump al frente de una comisión para la eficacia gubernamental (DOGE), del desmantelamiento de USAID.
"El hombre más rico del mundo va a estar implicado en la muerte de algunos de los niños más pobres del mundo", afirmó el empresario, argumentando que la contracción de la ayuda estadounidense provocaría un aumento de la mortalidad infantil.
La organización benéfica fue creada por Bill Gates, su expareja Melinda French Gates y el empresario Warren Buffett, jefe del conglomerado Berkshire Hathaway.
Antes conocida como Fundación Bill y Melinda Gates, pasó a llamarse Fundación Gates en 2024, cuando Melinda dejó de formar parte, tres años después del divorcio de la pareja.
La fundación ayuda a financiar la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Poliomielitis (GPEI) y la Alianza para las Vacunas (Gavi).