NTN24
Cónclave

¿Cómo ayuda el blindaje digital que hay en la Capilla Sixtina al cónclave?

Expertos analizaron este asunto en el programa Ángulo de NTN24.

El mundo tiene los ojos puestos en el cónclave, a la espera de que salga el humo blanco que informa que los 133 cardenales ya eligieron al nuevo papa.

Este proceso es tan importante para la iglesia católica y el mundo entero, que por ello el blindaje digital es importante.

Es por esto por lo que la Capilla Sixtina para el cónclave cuenta con 650 cámaras de vigilancia e inhibidores.

Por lo que el Vaticano tiene doble misión: por una parte, garantizar la seguridad de los cardenales y también velar por el estricto secretismo del proceso, el cual si se rompe se paga con excomunión.

Para hablar sobre este tema, Velda Gámez, experta en ciberseguridad; Jacky Valero, vaticanólogo; y Pilar Correa Villarroel, historiadora, conversaron con el programa Ángulo de NTN24.

o

El vaticanólogo, Jacky Valero, explicó que el secretismo absoluto del cónclave no es tanto para que no se sepa nada sino “para que no haya presión de fuera. Durante la historia ha habido mucha presión de fuera de gobernantes, reyes, políticos y esto es cosa del pasado”.

La experta en ciberseguridad, Velda Gámez, comentó a su turno: “si bien no es nada más que salga información, lo más interesante es conservar esta necesidad de silencio para tomar una decisión tan intensa a nivel internacional tiene que haber silencio y el mundo digital nos ha robado el silencio”.

Asimismo, para la historiadora, Pilar Correa Villarroel, “tiene que haber una escucha atenta y para eso hay que acabar con todas las distracciones, sea por influencia o sea por los dispositivos, entonces no es solo porque hay algo nocivo”.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más