¿Cómo se explica el incremento de los precios de los trámites migratorios en Estados Unidos?
Los precios de los trámites migratorios subieron en Estados Unidos. Los incrementos cobijan a gestiones como la solicitud de la prórroga del Permiso de Trabajo Temporal y del Estatus de Protección Temporal (TPS).
Los incrementos se aplican desde este martes y se estiman que sean de hasta un 40%.
En concreto el TPS pasa de costar 50 dólares a 550 dólares. El asilo político cuesta ahora 100 dólares, el permiso de trabajo cuesta 550 dólares, la solicitud, más 275 dólares por cada año que se quiera prorrogar.
La solicitud de refugio pasa, entre tanto, de 600 dólares a 1.000 dólares. Los jóvenes migrantes especiales que quieran pagar ese tipo de residencia, a su turno, tendrán que pagar 250 dólares.
“Los solicitantes deben presentar las nuevas tasas con las solicitudes de beneficios con fecha del 22 de julio de 2025 o posterior. Se establecen tasas específicas para varios formularios relacionados con la inmigración, beneficios, estatus, peticiones, solicitudes y peticiones administradas por múltiples agencias gubernamentales", estableció la administración Trump.
Sabrina Bacal, periodista y politóloga, consideró en el programa Club de Prensa de NTN24 que el incremento se encuadra en la coherencia ideológica y objetivos de Trump establecidos desde la campaña.
“Dentro de la política de control migratorio que la administración Trump, al menos no en los métodos pero si en los resultados, ha tratado de proyectar como un éxito, esto restringe aún más las posibilidades de los migrantes de permanecer en el país”, afirmó Bacal.
Para la experta los incrementos aceleran “la carrera contra el tiempo” de los migrantes. “Hay un rédito económico y contribuye a infundir este ambiente de temor que se extiende en Estados Unidos por el tema de la migración irregular”.
“No nos debe sorprender. Está dentro del objetivo político que Trump prometió desde la campaña”, resaltó.
Trump este martes manifestó que los cruces ilegales, por la frontera sur, a Estados Unidos han disminuido hasta cero en el último mes.