Continúan reacciones frente a la negativa de Maduro a recibir deportados de su país provenientes de Estados Unidos
Luego de la suspensión de la licencia 41 de la petrolera Chevron que le permitía operar en Venezuela, el régimen venezolano anunció que no recibirá a los ciudadanos indocumentados de su país.
“Ahora tenemos un problema porque con todo lo que ellos hicieron, han perjudicado las comunicaciones que teníamos abiertas. Y yo tenía interés porque quería llevar allí a todos los venezolanos que han encarcelado y procesado injustamente sólo por ser migrantes”, aseguró el dictador venezolano el fin de semana pasado.
Sus declaraciones desataron diversas reacciones por parte de diversos sectores en el continente americano.
En entrevista con el programa La Noche, Alex Galvez, abogado especialista en temas migratorios aseguró que ese anundio unido a la decisión de la administración Trump perjudica a miles de ciudadanos venezolanos. También advirtió que podría haber “más consecuencias negativas si Maduro no abre las puertas a los deportados. Una represalia fue quitarle la licencia de Chevron”, agregó al no descartar medidas más extremas por parte del presidente de EE. UU. a Venezuela. “Este el primer capítulo de una historia que va a traer más sufrimiento para los venezolanos"
Por su parte Gustavo Lainette, Fundador y presidente de la ONG ‘Resistencia Venezuela’, al referirse a la decisión del régimen de no recibir a más deportados de su país, manifestó que "los venezolanos no tienen que pagar los platos rotos ante las negociaciones de Maduro con los Estados Unidos".
Tras las controvertidas declaraciones del dictador venezolano, el presidente de Ecuador Daniel Noboa, cuestionó dicha decisión y afirmó que su nación no recibirá migrantes venezolanos. “Es de miserables y de una falta absoluta de empatía que un gobierno rechace a su propia gente”.