"Entró en pánico porque, si seguíamos, el techo de su búnker se iba a venir abajo": revelan detalles de la captura de alias ‘Fito’ en Ecuador
El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, reveló este jueves mediante una rueda de prensa detalles de la manera como se estructuró la misión que permitió la captura de Adolfo Macías, alias 'Fito', quien era considerado como uno de los hombres más buscados del país.
Reimberg mencionó que se llegó a Fito tras el seguimiento de una persona que hacía parte del “anillo de seguridad”.
Te puede interesar | Hard Rock Stadium: sede de partidazos del Mundial: Pasión de Clubes
Afirmó que con esa información “fuerzas armadas hicieron una operación en donde se presumía se encontraba alias Fito”
“Se dispuso el cierre de 15 cuadras a la redonda para que nadie pueda entrar o salir del lugar. Policía Nacional y Fuerzas Armadas comenzaron a realizar sus trabajos de búsqueda con instrumentos necesarios”, manifestó.
El ministro indicó tras la confirmación de la información que se determinó la necesidad de solicitar maquinaria pesada que se acerque a la zona “porque nos llamó la atención que atrás de la casa había un sembrío irregular”.
“Cuando esto sucede alias Fito entra en pánico porque si seguíamos el techo del búnker se iba a venir abajo. En ese momento abre la escotilla y sale del hueco en el que se encontraba. Llegamos a la aprehensión de alias Fito”, relató triunfante el ministro.
La detención de 'Fito', que se encontraba prófugo desde enero de 2024 cuando huyó de la Cárcel Regional de Guayaquil, fue confirmada el miércoles por el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa.
“Para los que se opusieron y dudaron de la necesidad de las leyes de Solidaridad e Inteligencia: gracias a esas leyes, Fito fue capturado hoy y está en manos del Bloque de Seguridad”, confirmó Daniel Noboa.
Noboa, en un mensaje en X, expresó su “reconocimiento a nuestros policías y militares que participaron en esta operación”.
“Caerán más, recuperaremos el país. Sin tregua. Hemos hecho nuestra parte para proceder a la extradición de Fito a los Estados Unidos, estamos a la espera de su respuesta. Feliz tarde, Ecuador”, indicó.
Fito tiene una acusación formal de siete cargos en un tribunal federal de Brooklyn en el que se le señala de conspiración para la distribución internacional de cocaína; uso de armas de fuego para promover el narcotráfico; contrabando de armas de fuego desde Estados Unidos, y conspiración para la compra de armas de fuego a través de testaferros.
Desde al menos 2020, según la justicia estadounidense, Fito ha liderado ‘Los Choneros’, una de las organizaciones criminales transnacionales y de narcotráfico más violentas de Ecuador.