NTN24
Israel

Esposa de rehén colombo-israelí en manos de Hamás dice que recibió "prueba" de supervivencia y pide ayuda al presidente Petro

Elkana Bohbot, secuestrado por Hamás (AFP)
Elkana Bohbot, secuestrado por Hamás (AFP)
La colombiana señaló que recibió la prueba de parte de Ohad Ben Ami, uno de los tres retenidos que fueron liberados por el grupo terrorista el 8 de febrero.

Este miércoles la colombiana Rebecca González, esposa del rehén colombo-israelí Elkana Bohbot en poder de Hamás en Gaza, reveló que recibió una "prueba" de supervivencia de su esposo.

La colombiana señaló que recibió la prueba de parte de Ohad Ben Ami, uno de los tres retenidos que fueron liberados por el grupo terrorista el 8 de febrero.

o

"Me ha traído prueba de vida de mi esposo. Recibí un mensaje, recibí incluso una canción donde me pide que sea fuerte", dijo.

González, que vive en Israel, dijo que está viviendo un auténtico "holocausto" y pidió que se interceda por su esposo de manera inmediata.

"Está vivo y hay que sacarlo de allá inmediatamente", aseguró.

Asimismo, la mujer denunció que Ben Ami, de 56 años y quien presenta un estado nutricional grave, le contó que las "condiciones son pésimas".

"Están en túneles, no les dejan ver la luz, no les dejan salir a tomar aire. (...) Se encuentra mi esposo en situación de que vive diariamente con un pedazo de pan, (...) muy poca agua, le dejan ir al baño una o dos veces al día, los maltratan físicamente, psicológicamente", aseguró.

La colombiana aprovechó su entrevista con el medio Blu Radio para pedirle al presidente colombiano, Gustavo Petro, ayuda para la liberación de Bohbot.

"Espero que en estos días que (Petro) está en Catar, con los socios árabes con quienes se va a encontrar, (...) pueda de una manera inmediata" pedir la liberación del "único rehén colombiano que se encuentra en manos del grupo Hamás", agregó.

o

El mandatario izquierdista le otorgó la nacionalidad colombiana a Bohbot en noviembre de 2023, un mes después del inicio de la guerra en Gaza.

El conflicto comenzó con el ataque de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre de ese año, que dejó 1.210 muertos, en su mayoría civiles.

Hamás tomó 251 rehenes en Gaza, de los cuales 73 permanecen allí, incluidos 34 que habrían fallecido, según información de las Fuerzas de Defensa de Israel.

La respuesta de Israel ha dejado, según Hamás, 48.208 fallecidos en Gaza.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más