NTN24
Embajada de Argentina en Caracas

Estos son los bloqueos que la "operación extracción" debió superar para liberar a opositores: Cabello a la cabeza de todos los comandos

Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, jefes del régimen venezolano - Foto: EFE
Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, jefes del régimen venezolano - Foto: EFE
Maduro se ufana de supuestos desmantelamientos de planes "terroristas", "extranjeros", para "atentar" contra la patria.

Diosdado Cabello fue designado como Ministro de Interior y Justicia en agosto del 2024, luego de la más cruel y masiva persecución a opositores, políticos y colaboradores del triunfo de Edmundo González en las elecciones presidenciales.

o

Para muchos se trató de un premio que dio Nicolás Maduro a Cabello, que había dirigido durante meses los encarcelamientos de miles de ciudadanos. Solo horas después de las elecciones se registraron más de 2 mil detenciones por motivos políticos.

Antes de los comicios, el régimen se encargó de perseguir a todos los coordinadores del Comando Con Venezuela, que dirigió la épica avalancha de votos, liderados por María Corina Machado, con el propósito de desmantelarlos.

o

A cargo del ministerio de Interior y Justicia, Cabello maneja también el despacho con mayor presupuesto del país, para garantizar la "seguridad" y evitar operaciones como las que habrían dado con la libertad de los cinco colaboradores que permanecían refugiados y asediados en la Embajada de Argentina en Caracas, a la espera de salvoconductos que nunca llegaron.

Omar González Moreno, Magallí Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero y Humberto Villalobos, vivieron 400 días de asedio, cortes de electricidad, agua, aseo, bloqueo de señal e impedimento de entrada de alimentos y medicina.

Cabello se encargó de que la Embajada se convirtiera en un centro de torturas, como el Sebin, El Helicoide, Tocorón, Tocuyito y El Rodeo.

o

Además, tomó la única vivienda que limita con la embajada y detuvo a sus dueños. También rodean la sede diplomática las embajadas de Rusia y Corea.

Entretanto, las calles eran patrulladas 24 horas por equipos de "élite" del DCGIM y el SEBIN con tecnología para el derribo de drones. Todos encapuchados y en vehículos blindados.

Todos estaban en la embajada el martes en la tarde, cuando se conoció que los cinco colaboradores de Machado habían logrado fugarse a través de lo que Estados Unidos asumió como una "operación de extracción", en la que no hubo negociación.

La responsabilidad recae en el despacho de Cabello que tiene cinco viceministerios: Gestión de Riesgo y Protección Civil, Política, Interior y Seguridad Jurídica, Prevención y Seguridad Ciudadana, Sistema, Integrado de Policía y Sistema Integrado de Investigación Penal.

Y además es jefe de los cuerpos que vigilaban la zona: DGCIM y SEBIN.

o

En total están a su cargo: Comisión Nacional de Casino, Dirección Nacional de Protección Civil, Fondo Nacional Antidrogas, Oficina Nacional Antidrogas, Superintendencia Nacional Antidrogas, Servicio Autónomo de Registros y Notarías, Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, Dirección de Tránsito del Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana, Instituto Nacional de transporte terrestre, Gran Misión A Toda Vida Venezuela, Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Dirección de los servicios de Vigilancia y Seguridad Privada DIGESERVISP, Gran Misión A Toda Vida Venezuela, Oficina Nacional Antidrogas, Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, Observatorio Venezolano de Seguridad Ciudadana, Misión Identidad.

También se encarga de que funcionen los límites fronterizos obvios por aire, mar y tierra y las decenas de alcabalas y patrullajes para impedir alguna invasión enemiga.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más