"Fito pronto enfrentará la justicia en Estados Unidos por liderar una violenta organización criminal transnacional": Marco Rubio se pronuncia sobre extradición del capo ecuatoriano
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se pronunció este lunes sobre el caso del narcotraficante ecuatoriano, Adolfo Macías Villamar conocido como alias Fito, quien el domingo fue extraditado a su país.
Rubio afirmó que Fito pronto enfrentará la justicia en Estados Unidos “por liderar una violenta organización criminal transnacional”.
“La administración Trump mantiene su compromiso de poner fin al flagelo del narcotráfico y de trabajar con socios regionales como el presidente Daniel Noboa para hacer que nuestra región sea más segura y más fuerte”, expresó.
Esteban Santos, abogado internacionalista, desde Ecuador se pronunció en La Mañana de NTN24 sobre la extradición de alias Fito.
“La extradición de Fito no solo en un hecho judicial relevante sino un símbolo que busca recuperar el control de un Estado hacia su sistema judicial”, manifestó Santos.
Ecuador extraditó el domingo hacia Estados Unidos a Adolfo Macías, alias Fito, el mayor narcotraficante del país, casi un mes después de su recaptura tras haberse fugado de una cárcel de máxima seguridad en 2024, informó el gobierno.
Macías fue puesto a bordo de un avión del gobierno estadounidense, que partió fuertemente custodiado desde la ciudad portuaria de Guayaquil (oeste). La noche del domingo aterrizó en Nueva York, según la aplicación de rastreo Flightradar.
La Fiscalía estadounidense levantó cargos contra el capo en abril pasado por tráfico de drogas y armas.
Un documento emitido el domingo por el Departamento de Justicia estadounidense, al que la AFP tuvo acceso, asegura que "está previsto que (alias Fito) comparezca ante el Tribunal (este lunes) para una lectura de cargos sobre la acusación sustitutiva", con la que arrancará su proceso legal en una corte del Distrito Este de Nueva York.
El narco "fue retirado de las instalaciones" de la prisión de máxima de seguridad de La Roca, en Guayaquil, y salió custodiado por policías y militares "para los fines que correspondan en el marco de un proceso de extradición", aseguró la tarde del domingo el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) en un mensaje enviado a periodistas.
La semana pasada, el líder de la banda Los Choneros aceptó su extradición de manera "libre y voluntaria" en una audiencia ante un tribunal ecuatoriano a la que asistió vía telemática desde la cárcel, informó entonces la Corte Nacional de Justicia.
Fito es el primer ecuatoriano extraditado por su propio país desde que se restableció esta posibilidad en 2024, tras un referendo. El presidente Daniel Noboa impulsó la consulta popular para reformar la ley en medio de su guerra contra el crimen.