NTN24
Presos políticos

Fue denunciada por una “jefa comunal” chavista, detenida y torturada: Joven excarcelada por las súplicas de su madre murió a los 20 años

Presos políticos
Presos políticos
El hecho ocurre a pocos días de la muerte de otro preso político que había denunciado tortura y que atentó contra su propia vida.

Cinco meses de detención injusta le costaron la vida a la joven Ariadna Pinto, quien fue denunciada por una jefa de calle de la Unidad de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH), en medio de las protestas ciudadanas contra el fraude electoral que terminó dando la victoria a Maduro.

o

Los hechos ocurrieron en Tinaquillo, estado Cojedes, junto a decenas de presos por las mismas razones: se les acusaba de instigar al odio y al terrorismo.

El caso de Ariadna encendió las alertas ya que su humilde familia advirtió de inmediato que padecía de diabetes mellitus tipo I desde los 10 años de edad.

o

A pesar de las súplicas, Ariadna Pinto sufrió la tortura de la detención y la acusación injusta, la desidia del sistema y la falta de atención médica.

Su salud colapsó en varias oportunidades por retención de líquidos, convulsiones frecuentes y descompensaciones severas.

del sistema de salud y el abandono institucional. Su muerte es otra tragedia que revela el costo humano de la criminalización de la protesta en #Venezuela.

Su madre, Elizabeth Pinto, había declarado que gracias al tratamiento que le proporcionaba desde que fue diagnosticada con la enfermedad, había logrado controlar la situación.

o

Según cuenta el Comité por la Libertad de los Presos Políticos, tras una de las peores crisis fue llevada por los custodios al Hospital Joaquina de Rotondaro de Tinaquillo, “pero fue regresada al CICPC sin recibir tratamiento sostenido”.

“El 1 de septiembre de 2024, Ariadna fue nuevamente ingresada de emergencia por complicaciones severas: la glicemia superaba los 400 mg/dL y su condición general era crítica. Esta vez permaneció hospitalizada hasta su excarcelación el 7 de diciembre, bajo custodia del CICPC y esposada, en condiciones humillantes y con total indiferencia estatal. Durante ese tiempo, su madre cubrió todos los gastos médicos gracias a la solidaridad de familiares y amigos”.

Su liberación fue el resultado de una intensa presión pública, impulsada por su madre y organizaciones defensoras de derechos humanos. Pero ya su cuerpo mostraba signos de agotamiento.

o

El 27 de abril fue ingresada nuevamente tras una recaída crítica y permaneció hospitalizada hasta el 10 de mayo, cuando falleció por un paro respiratorio.

La organización responsabiliza directamente al aparato represor de la administración de Maduro. “Ariadna no murió solo por una complicación médica. Murió por la indiferencia de un sistema que persigue, encarcela y abandona. Su historia no puede repetirse. Es símbolo del sufrimiento que enfrentan los presos políticos enfermos en Venezuela, víctimas del abandono institucional, privados de atención y sometidos al deterioro físico y psicológico”.

Su fallecimiento se produce apenas una semana después del suicidio de Lindomar Amaro Bustamante, también oriundo de Cojedes, quien se quitó la vida en la cárcel de #Tocorón tras meses de maltrato y promesas incumplidas de libertad.

ClipVE recuerda que permanecen detenidos en condiciones similares los cojedeños Amado Ramón Villega, Amado José Villega González y Freddy José Flores Acosta, en Tocorón; y en El Helicoide, el alcalde de Tinaquillo, Fernando Feo.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más