NTN24
Jardín Botánico

“Geometría Viva” atrajo a miles de personas en la primera exposición de cactus y suculentas en Bogotá

Del 27 al 30 de junio, el Jardín Botánico de Bogotá celebró la muestra “Geometría Viva” con más de 1.000 ejemplares, exhibiendo la sorprendente unión entre patrones matemáticos naturales y la adaptabilidad de plantas suculentas, en un evento que convocó a miles y fortaleció emprendedores locales.

En el marco de sus 70 años de historia, el Jardín Botánico José Celestino Mutis inauguró la primera exposición de cactus y suculentas bajo el nombre “Geometría Viva”.

Provenientes de coleccionistas de Cundinamarca, más de 1.000 ejemplares quedaron expuestos, atrayendo a miles de visitantes fascinados por las complejas estructuras vegetales y sus formas geométricas.

o

Juan Fernando Phillips, subdirector científico del Jardín, explicó que la muestra tenía como propósito “mostrar cómo estas especies aplican los principios matemáticos para generar formas adaptadas a su entorno” y permitir que la ciudadanía apreciara “estas hermosas plantas”.

Esta exhibición destacó la adaptación de los cactus y suculentas a condiciones áridas, como el desarrollo de hojas pequeñas, espinas y tejidos especiales para conservar agua, características comunes en zonas alto‑andinas y regiones secas.

La experiencia también incluyó una agenda cultural y educativa llena de talleres diseñados para acercar a los asistentes a la biodiversidad de Colombia.

La muestra, distribuida en cuatro zonas del Jardín, incluyó especies como agaves, aloes y las llamadas “plantas piedra”, consideradas valiosas tanto por su valor ornamental como por su importancia ecológica.

Este evento no solo celebró la belleza y la ciencia detrás de estos organismos, sino que también creó un espacio para que viveristas y emprendedores locales mostraran sus productos y se conectaran con el público interesado.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más