NTN24
Caso Epstein

"Hay una necesidad de claridad institucional": analistas sobre manejo de Trump del caso Epstein

El presidente adoptó un tono más contundente con el fin de concluir el tema después de pasarse días intentando deshacerse de una teoría de la conspiración con la que comulga parte de su base

El presidente estadounidense, Donald Trump, criticó este miércoles a sus seguidores y llamó "estúpidos" a los republicanos en aras de defender la forma en la que su gobierno gestionó el caso del delincuente sexual Jeffrey Epstein.

Trump adoptó un tono más contundente con el fin de concluir el tema después de pasarse días intentando deshacerse de una teoría de la conspiración con la que comulga parte de su base. "Mis antiguos seguidores han caído en estas pamplinas, de cabo a rabo", afirmó en un mensaje en su red Truth Social.

o

Además, el mandatario estadounidense en el despacho oval dijo a la prensa que "todo ha sido una gran farsa montada por los demócratas. Y algunos republicanos estúpidos y tontos caen en la trampa y así intentan hacer el trabajo de los demócratas".

Sasha Escalante, periodista, y Esteban Hernández, analista político, hablaron sobre este tema en el programa Club de Prensa de NTN24.

"Estamos hablando de un caso que incluye tráfico de personas, abusos a menores de edad y más allá de eso estamos hablando también de falta de transparencia con cuestiones que dentro de la campaña e incluso ya durante la ejecución de la administración, se han venido diciendo y se han venido prometiendo a los votantes", indicó Hernández.

Para el analista, más allá de que exista una lista de clientes o no, lo que él cree que merecen los ciudadanos estadounidenses es "transparencia alrededor de un caso que se ha llevado de por medio tantas víctimas y que de una u otra manera durante ya varios años se ha venido tratando de una manera tan oscura".

Escalante, por su parte, considera que "hay una necesidad o una demanda por claridad institucional" y que "esto tiene de alguna manera relevancia también presidencial tomando en cuenta que el año que viene es electoral".

o

En ese sentido, la periodista cree que la forma en que la Casa Blanca, en que los republicanos y los integrantes del partido mismo manejen este asunto, puede definir si están "a la altura de los valores de honestidad o de liderazgo nacional" por los que muchos de los estadounidenses votaron con el proyecto de "hacer a América grande de nuevo".


Programas


Ver más

Especiales

Ver más