"La situación se torna un poco más tranquila": periodista sobre emergencia climática en varios estados de Venezuela
Las intensas lluvias que han caído en los estados de Mérida, Táchira y Trujillo en Venezuela han provocado inundaciones, debido al desbordamientos de ríos y quebradas, así como deslizamientos de tierra.
Te puede interesar | Cincinnati: turismo, cultura y fútbol: Pasión de Clubes
Varias carreteras quedaron anegadas y han dejado sin comunicación a la población. En Trujillo, los municipios de Boconó y Campo Elías han soportado precipitaciones de más de doce horas lo que ha afectado a decenas de viviendas que quedaron bajo el agua.
En Mérida, el sector de San Rafael en Timotes tuvo que ser evacuado ante la gravedad de la situación y en Táchira, al menos 44 familias fueron reportadas como damnificadas.
Leo León, periodista en Mérida, Venezuela, habló en El Informativo de NTN24 sobre este tema.
"La situación se torna un poco más tranquila en los términos de que, bueno, ya las aguas han bajado como se dice coloquialmente", señaló León.
El periodista dijo que las autoridades regionales y municipales del estado Mérida con el apoyo nacional "han hecho una verificación general de cuáles son los daños que se han producido en las últimas 24 horas producto de las torrenciales lluvias que han afectado un buen porcentaje de la entidad merideña".
El comunicador contó también que a las zonas han sido movilizadas "maquinarias para tratar de despejar las vías y por supuesto atender esta situación", pues confirmó que hay varias vías "incomunicadas" luego de los daños.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), al paso de la onda tropical número nueve que interactúa con la zona de convergencia intertropical, seguirá generando lluvias, chubascos y tormentas eléctricas en gran parte del país.