NTN24
Perú

Perú declara "emergencia ambiental" de 90 días por derrame de petróleo en una zona turística

Derrame de petróleo en Perú (AFP)
Derrame de petróleo en Perú (AFP)
Tras esto, la Fiscalía de Perú por su lado inició el domingo una investigación contra la empresa por el presunto delito de contaminación ambiental.

Perú enfrenta una "emergencia ambiental" de tres meses por un enorme derrame de petróleo en una de sus provincias más turísticas.

La emergencia se decretó por el derrame de crudo de la empresa estatal Petroperú desde el fin de semana y durará hasta que las autoridades puedan "realizar los trabajos de recuperación y remediación" del área contaminada en la provincia de Talara.

o

La empresa Petroperú, por su parte, señaló que las labores de limpieza en una media docena de playas afectadas del distrito Lobitos "prácticamente han concluido", no obstante, están pendientes los trabajos de remediación para mitigar el impacto en las aves, fauna y comercio de la zona cuya población vive de la pesca y el turismo.

En un comunicado, en el que no se precisó la causa del siniestro, Petroperú confirmó que ocurrió cuando se iba a proceder al embarque de crudo en el buque Polyaigos en una playa a 10 kilómetros de la refinería de Talara, que opera la compañía.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) verificó el lunes que el crudo vertido se extendió en un área de 47 a 229 hectáreas, desde la Refinería de Talara hasta la playa Cabo Blanco.

Medios locales aseguraron que la cantidad de crudo derramada sería equivalente a un barril de petróleo (alrededor de 42 galones).

o

Tras esto, la Fiscalía de Perú por su lado inició el domingo una investigación contra la empresa por el presunto delito de contaminación ambiental tras hallarse evidencia de "la presencia de una sustancia oleosa y sedimentos impregnados tanto en el mar como en la orilla de la playa Las Capullanas".

El ente investigador también halló "aves y fauna marina gravemente afectadas por la contaminación de las aguas".

El último desastre ambiental en el país ocurrió el 15 de enero de 2022, cuando unos 12 mil barriles de petróleo de la española Repsol se vertieron en las costas afectando 71 sitios entre playas, islas y áreas naturales protegidas al norte de Lima.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más