NTN24
Gustavo Petro

Petro insiste en convocar Asamblea Nacional Constituyente y afirma que derogará decreto de consulta popular tras aprobación de la reforma laboral

Gustavo Petro - Foto AFP
Gustavo Petro - Foto AFP
El presidente de Colombia reaccionó a la aprobación de la reforma laboral por parte del Congreso de la República este viernes.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó en la tarde de este viernes por medio de una publicación en X a la aprobación de la reforma laboral por parte del Congreso de la República, que se dio en horas de la mañana, tanto en el Senado como en al Cámara de Representantes.

Te puede interesar | Rose Bowl: historia, leyendas y fútbol en Los Ángeles: Pasión de Clubes

El mandatario celebró en primer lugar afirmando que "el pueblo trabajador de Colombia ha ganado su primera victoria después de 34 años, cuando en la Constitución se ordenó hacer una ley del estatuto del trabajo, orden desde entonces incumplida".

Aunque consideró que "falta mucho", se jactó de estarle cumpliendo a la clase trabajadora luego de que el Senado aprobara la reforma con 59 votos por el 'Sí' y 16 por el 'No', minutos antes de que la Cámara hiciera lo propio con 126 votos a favor y dos en contra, en la sesión de la que se retiraron los miembros de los partidos Centro Democrático y Cambio Radical antes de iniciar la votación.

o

Petro convocó al empresariado del país para acordar "la aplicación real de la ley, ya no más códigos sustantivos del trabajo de adorno", y anunció que derogará el decreto que convoca la consulta popular. "El poder constituido que hace las leyes le obedeció al poder soberano que es el pueblo".

Además, anticipó que entregará "una papeleta para convocar la Asamblea Nacional Constituyente en las próximas elecciones", pues cree necesaria esa convocatoria.

El jefe de Estado se refirió también a las movilizaciones convocadas por su Gobierno como una "multitudinaria manifestación" sobre la "voluntad del pueblo".

"No llenamos una plaza de odio, llenamos todas las plazas del país, una y otra vez, llenas de esperanza. El pueblo ha despertado. El pueblo ha visto en directo, quienes están con él, quienes lo abofetean y condenan, quienes prohíben que hable, ahora ese saber popular debe expresarse en donde el pueblo es rey, en las urnas", escribió.

o

El gobernante de 65 años dijo que espera a "millones para que el próximo Gobierno y Congreso tengan el mandato imperativo de construir el estado social de derecho, la justicia social, la democracia profunda con 'las gentes', la paz".

Este sábado el dirigente político estará a Medellín donde había anunciado antes apoyaría las movilizaciones de la región. El viernes en la misma publicación mencionó que además celebrará "esta gran victoria (la aprobación de la reforma laboral)" con el "pueblo trabajador de Antioquia".


Programas


Ver más

Especiales

Ver más