"Quieren mantener silenciada a una persona que sabe lo que pasó el 28 de julio": piden libertad para Ricardo Estévez, preso político del régimen de Maduro
Ricardo Estévez, ingeniero y cofundador de la organización ciudadana Súmate, cumplió 330 días detenido por el régimen de Nicolás Maduro en la cárcel del Helicoide.
Fue detenido el 30 de junio del 2024, en la urbanización El Cafetal, al este de Caracas. María Corina Machado pidió su liberación a través de un mensaje en redes sociales.
Óscar González, amigo personal de Ricardo Estévez y profesor de la Universidad Simón Bolívar en Caracas, habló en La Tarde de NTN24.
“Era un activista de la participación ciudadana, pero no es un activista partidista”, dijo.
“Estuvo cinco días en la División de la Policía Nacional Bolivariana incomunicado”, añadió sobre su captura en Caracas.
“Supuestamente fue capturado en flagrancia, pero no se sabe de qué porque en ese momento estaba manejando su vehículo”, explicó.
A su vez, denunció que hay un “desconocimiento de la causa y el expediente”, además de la imposibilidad de tener un abogado privado.
“Solo se le permiten visitas cada 15 días, pero solo en relación a ámbitos personales”, indicó Óscar.
“No le han dejado declarar presencialmente ante el juez, son situaciones difusas donde no se le permite concretar los aspectos relativos al expediente. Él no conoce exactamente de qué lo están acusando porque no hay delito”, subrayó.
En se sentido, señaló que “él ni siquiera es un activista y nunca hizo campaña electoral”.”Lo acusan de haber divulgado resultados electorales cuando eso es falso completamente, no hay divulgación ni por redes sociales”, declaró.
“Se ven una cantidad de irregularidades por todas partes para tratar de mantener silenciada a una persona que evidentemente tiene un conocimiento técnico sobre lo que es el sistema electoral y lo que pasó el 28 de julio”, expresó.