NTN24
Kristi Noem

Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. Kristi Noem inició gira por Centroamérica para abordar temas de migración

Luego de su paso por Panamá, la funcionaria estadounidense visitará Costa Rica y Honduras.

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, inició una gira por Centroamérica para abordar temas de migración.

La primera parada que hizo fue en Panamá, en donde se reunió con el presidente del país, José Raúl Mulino, y destacó que el acuerdo de repatriación podría servir como modelo de otros países.

"Este es el tipo de acuerdos que podemos seguir construyendo", dijo Noem horas antes en una declaración a la prensa.

"El acuerdo que tenemos con Panamá es sumamente importante, y quiero que todos se den cuenta de que esto podría servir de ejemplo para los demás países (...). Estados Unidos está más que dispuesto a ayudar a compartir el costo de esto para garantizar que estos países asuman seriamente su responsabilidad de aceptar a sus ciudadanos", agregó.

o

Noem presenció la deportación de 32 colombianos a su país en un avión que salió desde el aeropuerto de Albrook, en Ciudad de Panamá, donde la funcionaria estadounidense se reunió con el presidente José Raúl Mulino.

Luego de su paso por Panamá, la funcionaria estadounidense visitará Costa Rica y Honduras.

En Costa Rica se reunirá con el presidente de la nación, Rodrigo Chaves Robles, además de que acudirá al centro de detención ‘Los Lagos’.

Allí, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos se encontrará con representantes del programa conjunto de seguridad fronteriza.

Tras esto, llegará a Honduras, en donde dialogará con la presidente Xiomara Castro y el secretario de Relaciones Exteriores, Javier Efraín Bú Soto.

Noem también visitará la Base Aérea Soto Cano que está en el Aeropuerto Internacional de Palmerola, en donde la Fuerza de Tarea conjunta estadounidense Bravo opera. Esto para que Noem pueda inspeccionar el programa de repatriación.

Su gira termina el jueves, cuando llegue a Guatemala en donde hablará con el mandatario Bernardo Arévalo y el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, para revisar los programas conjuntos con el DHS.

Temas relacionados:


Programas


Ver más

Especiales

Ver más