NTN24
Donald Trump

Trump recorta subvenciones de 400 millones de dólares a la Universidad de Columbia por presunto "antisemitismo"

Sede de la Universidad de Columbia - Foto: EFE
Sede de la Universidad de Columbia - Foto: EFE
Cuatro agencias federales informaron la cancelación "inmediata" de unos 400 millones de dólares en fondos federales y contratos con esa prestigiosa universidad de Nueva York.

La administración del presidente Donald Trump anunció este viernes recortes por 400 millones de dólares en los fondos federales que se otorgan a la Universidad de Columbia, señalada de haber sido pasiva "ante el persistente acoso a los estudiantes judíos" durante protestas contra la guerra entre Israel y Gaza.

Cuatro agencias federales informaron la cancelación "inmediata" de unos 400 millones de dólares en fondos federales y contratos con esa prestigiosa universidad de Nueva York, señalando que se trata de una "primera serie de acciones a las que deben seguir otras".

A principios de esta semana, Trump dijo que recortaría la financiación de las escuelas que permitan "protestas ilegales", su última amenaza para cesar el flujo de dinero federal al sistema educativo estadounidense.

o

Cabe recordar que los campus estadounidenses, incluido el de Columbia, se vieron sacudidos el año pasado por protestas estudiantiles contra la guerra en Gaza tras los ataques de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, que provocaron acusaciones de antisemitismo en su contra.

El comunicado del viernes, emitido por la Administración de Servicios Generales de Estados Unidos, señaló que los recortes fueron una "primera serie de acciones" y que se espera que sigan cancelaciones adicionales.

"Desde el 7 de octubre, los estudiantes judíos han enfrentado una violencia implacable, intimidación y acoso antisemita en sus campus, para luego ser ignorados por quienes se supone que deben protegerlos", dijo la secretaria de Educación, Linda McMahon.

"Las universidades deben cumplir todas las leyes federales contra la discriminación si van a recibir fondos federales", afirmó."Durante demasiado tiempo, Columbia ha abandonado esa obligación hacia los estudiantes judíos que estudian en su campus. Hoy, demostramos a Columbia y a otras universidades que no toleraremos más su atroz pasividad", añadió.

o

La prestigiosa universidad que hace parte de la Ivy League estuvo en el centro de la tormenta el año pasado, luego de que las autoridades fueran interrogadas en el Congreso y su entonces rectora Nemat Minouche Shafik fuera cuestionada por parte del profesorado y de alumnos por permitir el ingreso de las fuerzas del orden al campus para desalojar las protestas.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más