Así será el eclipse total que ocurrirá en nochevieja, el último que se podrá ver un 31 de diciembre en varias décadas

El 31 de diciembre del año 2028 habrá una nochevieja muy especial: sucederá un eclipse lunar total, fenómeno que ocurre cuando la Luna atraviesa la sombra más oscura de la Tierra, conocida como umbra, uno de los eventos astronómicos más esperados por los observadores en todo el mundo.
Durante este evento, el satélite natural de la Tierra adquiere un tono rojizo particular, comúnmente llamado "Luna de Sangre".
La razón detrás del característico color rojo durante el eclipse es la dispersión de Rayleigh. Para alcanzar la Luna, la luz del Sol debe atravesar la atmósfera terrestre, que dispersa las ondas de luz azul, mientras que las ondas más largas, como las rojas, naranjas y amarillas, logran llegar al satélite y teñirlo. Cuanto más polvo y nubes haya en la atmósfera, más intensa será la tonalidad roja de la Luna.
Para ver este fenómeno los observadores no requieren equipos especializados, aunque algunos utilizan binoculares o telescopios para mejorar la experiencia visual y ver los detalles de la superficie lunar.
También es ideal para una observación óptima acudir a un lugar oscuro, preferiblemente alejado de la cápsula de luz que se produce en las ciudades.
Aunque los eclipses totales de Luna son los más impactantes por el color que toma el satélite, también existen los eclipses parciales y penumbrales.
Los parciales suceden cuando solo una parte del satélite atraviesa la umbra de la Tierra, por lo que apenas una fracción se oscurece.
Los penumbrales, por su parte, ocurren cuando la Luna transita a través de la penumbra del planeta, la sombra exterior y más tenue de la Tierra, oscureciéndose levemente.
El eclipse que ocurrirá el 31 de diciembre del año 2028 será del tipo total, la joya de la corona de esta clase de fenómenos naturales, agregándole a este último día del año un ingrediente muy especial.
Sin embargo, como todos los eclipses, no podrá verse en la totalidad del planeta. En este caso, las regiones privilegiadas serán Europa, África, Asia y Oceanía.
De esta manera, en países como Reino Unido, Portugal, España, Francia, Italia, Alemania, entre otros, millones de personas despedirán el año acompañadas por una luna roja en el firmamento.
La coincidencia de un eclipse total de Luna con el último día del año no es algo común. De hecho, tras este fenómeno en 2028, la próxima "Luna de Sangre" en ocurrir un 31 de diciembre sucederá hasta el año 2066.
Por todo esto el evento que tendrá lugar dentro de tres años promete ser un espectáculo impactante y una oportunidad invaluable para los entusiastas de la astronomía de todo el mundo.