NTN24
Elecciones en Ecuador

Estos candidatos podrían definir al presidente en la segunda vuelta en Ecuador tras ajustado resultado entre Daniel Noboa y Luisa González

Tarjetón electoral de Ecuador - Foto: EFE
Tarjetón electoral de Ecuador - Foto: EFE
Para destrabar la paridad, ambos políticos deberán convencer a quienes depositaron su confianza en los otros 16 contrincantes que disputaron la contienda.

Con el 92.03% del escrutinio, los resultados de las elecciones presidenciales en Ecuador dejan en evidencia la polarización existente.

o

Tras el ‘empate técnico’ registrado, el candidato oficialista Daniel Noboa (44,31%), y la aspirante correísta, Luisa González (43,83%), se verán las caras el 13 de abril en segunda vuelta.

Para destrabar la paridad, ambos políticos deberán convencer a quienes depositaron su confianza en los otros 16 contrincantes que disputaron la contienda.

Los dos candidatos entre los derrotados en primera vuelta en los que se enfocarán, de cara a la segunda vuelta, sin duda son Leonidas Iza, del partido Movimiento Plurinacional Pachakutik, quien obtuvo el 5,16% de los votos, y Andrea González, del Partido Sociedad Patriótica, que obtuvo 2,7%.

o

Asimismo, intentarán seducir a quienes sufragaron por los siguientes candidatos: Henry Kronfle, Partido Social Cristiano (0.7%), Pedro Granja, Partido Socialista Ecuatoriano (0.53%), Jimmy Jairala, Centro Democrático (0.39%), Jorge Escala, Unidad Popular (0.39%), Henry Cucalón, Movimiento Construye (0.36), Felipe Tillería, Partido Avanza (0.32%), Francesco Tabacchi, Movimiento CREO (0.26%), Víctor Araus, Movimiento Pueblo Igualdad y Democracia (0.25%), Carlos Rabascall, Izquierda Democrática (0.22%), Enrique Gómez, Movimiento SUMA (0.18%), Iván Cueva, Movimiento AMIGO (0.17%), Iván Saquicela, Democracia Sí (0.12%).

Además, tanto Noboa como González buscarán captar el sufragio de aquellos que emitieron voto nulo (6.77%) y votaron en blanco (2.12%).

Como lo habían anticipado las encuestas, el actual presidente y candidato, Daniel Noboa, y la correísta Luisa González, lideraron ampliamente las votaciones.

Ninguno de los dos candidatos alcanzó la diferencia necesaria para vencer en primera vuelta, por eso tendrán que enfrentarse en un balotaje y así saber quién ocupará Carondelet por los próximos cuatro años.

Noboa, de 37 años, y González, de 47, ya se habían enfrentado en los comicios de 2023, en los que el empresario se convirtió en uno de los presidentes más jóvenes del mundo, pese a su corta experiencia política.

o

En aquel entonces, Noboa ganó la elección para completar hasta mayo próximo el período de Guillermo Lasso, quien disolvió el Congreso y llamó a elecciones anticipadas para evitar que el Legislativo lo destituyese en un juicio político por corrupción.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más