Ten cuidado, no todos los alimentos de consumo humano los pueden ingerir los perros

Es común que en el momento en que nos encontramos degustando de alguna comida, nuestros perros se encuentren a nuestro costado con la esperanza de recibir un bocado, inocentes de la reacción que pueden tener en ellos los alimentos. Por ello es momento de prestar atención a la comida que les damos a las mascotas, pues existen productos de consumo humano que pueden ser perjudiciales para su salud. En algunas ocasiones, incluso, pueden ser letales.
Todo esto se debe a que los organismos y procesos digestivos de las personas y las mascotas son totalmente diferentes , según la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).
¿Qué productos debes evitar darle a tu perro?
Existe una variedad de alimentos que van desde carnes, hasta frutas y vegetales que debes evitar brindarle a tu canino:
- Chocolate : este es un producto que contiene teobromina , una sustancia tóxica para los perros, debido a que su organismo no le permite metabolizarlo de manera adecuada.
- Carne cruda: algunos tipos de cárnicos pueden contener bacterias como salmonella, listeria, E.coli , entre otras, que son perjudiciales para los perros. Debes evitar que tu mascota lama tus manos después de manipular carne cruda, y es fundamental que te laves las manos antes de tener contacto con él.
- Comidas fritas y grasas: el consumo de este tipo de productos puede generar dolor de estómago y hasta la pancreatitis , una enfermedad que se produce debido a la inflamación del páncreas y que en algunos casos puede llegar a ser mortal.
- Alimentos con exceso de sal: se debe evitar el suministro de aperitivos salados de manera constante, pues estos pueden causar intoxicaciones . Algunos de sus efectos son: vómito, diarrea, convulsiones y pueden llegar a causar la muerte.
Frutas: las manzanas en sus semillas contienen cianuro , componente que también está incluido en frutas como los duraznos, las ciruelas y las cerezas. Esta sustancia puede traer afectaciones como irrumpir la oxigenación, debilitamiento, salivación excesiva, convulsiones y hasta el deceso del canino.
- Los cítricos: estos pueden generar irritación estomacal y digestiva, problemas de azúcar en la
sangre e intoxicación. - El aguacate: por su alto componente de persina, puede provocar vómito, diarrea y hasta el deceso del perro.
- Cebolla, ajo y cebollino: estos alimentos, directamente o su uso excesivo en preparaciones y posterior consumo de tu mascota, generan la disminución de los glóbulos rojos lo cual puede provocar anemia.
- Uvas, pasas y grosellas: aunque para el consumo humano resultan beneficiosas, para los perros es totalmente diferente. El ingerir este tipo de alimentos les puede causar insuficiencia renal.
- Papas o patatas: debe evitarse el consumo excesivo de este alimento, debido a que contiene solanina.
Recuerde que si su perro presenta alguno de los síntomas producto del consumo excesivo de los alimentos nombrados anteriormente, es fundamental que acuda al médico veterinario de manera inmediata.