Alias ‘Fito’ se declaró no culpable de siete cargos en su primera audiencia en Estados Unidos tras ser extraditado desde Ecuador
En su primera audiencia tras ser extraditado de manera “libre y voluntaria” a Estados Unidos, el reconocido narcotraficante ecuatoriano José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, se declaró no culpable de los siete cargos por los que está siendo imputado.
Luego de que la jueza Vera Scanlon en el Tribunal del Distrito de Nueva York le leyera sus derechos, el líder de la banda criminal ‘Los Choneros’ se declaró "no culpable" a través de su abogado y con ayuda de un intérprete de los siete cargos, entre estos narcotráfico y tráfico de armas, punibles con penas de entre 20 años y cadena perpetua.
Por su parte, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó desde su cuenta en la red social X que: “Fito pronto se enfrentará a la justicia en Estados Unidos por liderar una despiadada organización criminal transnacional”.
"La administración Trump mantiene su compromiso de acabar con el flagelo del narcotráfico y de colaborar con socios regionales como el presidente Daniel Noboa para hacer nuestra región más segura y fuerte", agregó el jefe de la diplomacia estadounidense.
Por el momento, Fito permanecerá detenido debido a su "peligrosidad" y "alto riesgo de fuga", indicó la Fiscalía.
Esto se da luego de que el domingo fuera extraditado a Estados Unidos, una medida que se llevó a cabo casi un mes después de su recaptura tras haberse fugado de una cárcel de máxima seguridad en 2024, donde cumplía una condena de 34 años por una serie de delitos.
La unión americana, por su parte, levantó cargos contra el criminal a mediados del mes de abril (2025) por tráfico de drogas y armas.
John Durham, fiscal del Tribunal del Distrito Este de Brooklyn, en Nueva York, dijo en su momento que ‘Fito’ "era un líder despiadado y un narcotraficante prolífico para una violenta organización criminal transnacional".
La semana pasada, el líder de la banda Los Choneros aceptó su extradición de manera "libre y voluntaria" en una audiencia ante un tribunal ecuatoriano a la que asistió vía telemática desde la cárcel, informó entonces la Corte Nacional de Justicia.
La fuga de la cárcel del líder narco en 2024 llevó al presidente Daniel Noboa a declarar un "conflicto armado" interno en el país que sigue en pie y le permite desplegar a las fuerzas armadas en calles y cárceles.
Esa medida le ha valido duras críticas de organismos de derechos humanos.
Alias ‘Fito’ es el primer ecuatoriano extraditado por su propio país desde que se restableció esta posibilidad en 2024, tras un referendo.
El presidente Noboa impulsó la consulta popular para reformar la ley en medio de su guerra contra el crimen.