NTN24
Miércoles, 04 de octubre de 2023
Miércoles, 04 de octubre de 2023
Joe Biden

Biden dice a Netanyahu que espera una "signitificativa desescalada" del conflicto con palestinos

Joe Biden, presidente de EE. UU. / Foto (AFP)
La declaración marcó una agudización en el tono público de la Casa Blanca hacia el aliado de Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que espera para este miércoles una "significativa desescalada" del conflicto militar con los palestinos, informó la Casa Blanca.

"El presidente expresó al primer ministro que espera una significativa desescalada hoy para encaminar un cese al fuego", según el comunicado emitido por la Casa Blanca tras la cuarta conversación entre ambos líderes desde el comienzo de la crisis.

La declaración marcó una agudización en el tono público de la Casa Blanca hacia el aliado de Estados Unidos. 

DE INTERÉS: Israel responde con disparos de artillería al lanzamiento de cohetes desde 

Sin embargo, no se mencionó lo que Biden consideró "significativo" en su llamado a atenuar el bombardeo de Gaza, que Israel dice está dirigido al grupo militante Hamas. 

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, tampoco dijo qué respuesta habría si no ocurriera ningún cambio el miércoles.

El jefe del Pentágono, Lloyd Austin, también adoptó un tono más firme durante una entrevista telefónica con el ministro israelí de Defensa, Benny Gantz.

En la conversación, Austin "examinó los análisis de la campaña militar de Israel en la Franja de Gaza y exhortó a desescalar el conflicto", dijo el Pentágono en una breve nota, en la que además señaló que el funcionario "subrayó su continuo apoyo al derecho de Israel a defenderse".

Tras una nueva noche de violencia, los ataques aéreos israelíes sobre la Franja de Gaza se intensificaron el miércoles. Israel dice esperar "el momento oportuno" para cesar su ofensiva contra el enclave palestino.

Al menos 219 personas, incluyendo 63 niños, murieron en los ataques israelíes contra Gaza, según el ministerio de Salud local. En Israel los cohetes lanzados desde Gaza dejaron 12 muertos, según la policía israelí.

La Casa Blanca reivindica una gestión diplomática "discreta" desde el comienzo de los enfrentamientos. No obstante, se alzan muchas voces dentro del gobernante Partido Demócrata de Biden para que se plante con más firmeza ante Netanyahu.

Biden ha evitado unirse a un coro internacional que exige un alto el fuego inmediato en Israel, uno de los aliados más cercanos de Estados Unidos, diciendo solo que apoya una tregua. 

El presidente estadounidense se ha esforzado por expresar su respaldo al argumento de Netanyahu de que el poderoso ejército del país está actuando en defensa propia. 

En el comunicado posterior al último llamado telefónico, la Casa Blanca dijo que los líderes discutieron en detalle "el progreso de Israel en la degradación de las capacidades de Hamás y otros elementos terroristas, y los esfuerzos diplomáticos en curso de los gobiernos regionales y Estados Unidos". 

La Casa Blanca dice que no quiere crear una ruptura pública con Israel, pero sugiere que ha adoptado un enfoque más crítico en  privado.

"Nuestro enfoque es asegurarnos de que hagamos esto de manera silenciosa, intensa y diplomática", dijo Jean-Pierre. 

Durante un viaje a Dearborn, Michigan, el martes, la congresista Rashida Tlaib, la primera mujer de ascendencia palestina elegida para el Congreso, le dijo a Biden que los palestinos necesitaban protección de Israel. 

Información AFP

Temas relacionados:


Programas


Ver más

Especiales

Ver más