Bombardeo ruso en región ucraniana a la que Moscú busca ingresar por primera vez desde el inicio de la invasión deja al menos tres muertos y 14 heridos

Al menos tres personas murieron y 14 resultaron heridas el viernes en un bombardeo ruso en la ciudad de Samar, en la región industrial de Dnipropetrovsk, en el centro-este de Ucrania, indicaron las autoridades locales.
Te puede interesar | Hard Rock Stadium: sede de partidazos del Mundial: Pasión de Clubes
"Tres personas perdieron la vida en un ataque enemigo. Catorce personas están heridas", afirmó en Telegram el gobernador regional Serguii Lysak, quien añadió que el balance definitivo estaba siendo "verificado".
Horas antes, el responsable habló de "un ataque con misil" en Samar, que provocó un incendio.
Este nuevo ataque del Ejército ruso se produce dos días después de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijera a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que estaba "dispuesto" a comprar sistemas de defensa aérea Patriot, cruciales para interceptar los bombardeos rusos.
Trump contestó luego a la prensa: "Veremos si podemos suministrar algunos de ellos. Son muy difíciles de obtener y nosotros también los necesitamos".
Samar, que antes de la invasión rusa contaba con unos 70.000 habitantes, se encuentra al nordeste de la capital regional, Dnipró.
Las tropas rusas están intentando entrar en la región de Dnipropetrovsk, por primera vez desde el inicio de la invasión en febrero de 2022.
Cabe señalar que Rusia, que inició hace más de tres años una ofensiva masiva en Ucrania, rechazó cualquier tregua prolongada y exige, para poner fin al conflicto, que Ucrania le ceda cuatro regiones, además de la península de Crimea, anexada en 2014, y renuncie para siempre a adherir a la OTAN.
Esas condiciones son inaceptables para Ucrania que reclama, con sus aliados europeos, una tregua sin condiciones de 30 días antes de las negociaciones de paz con Rusia.
Rusia, por su parte, considera que aceptar esa oferta facilitaría a las fuerzas ucranianas, con problemas en el frente, rearmarse gracias a los suministros militares occidentales.