NTN24
Excarcelaciones

CICPC que alteró la escena del crimen del caso Canserbero fue entregado por El Salvador a Venezuela y será clave para dar más detalles

Yonel Alejandro Toro, exfuncionario del Cicpc
Toro es prófugo de la justicia venezolana, acusado de presunta vinculación en el homicidio del rapero Tirone González, más conocido como Canserbero y Carlos Molnar.

Yonel Alejandro Toro, exfuncionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), es uno de los 252 venezolanos excarcelados por El Salvador tras el canje de prisioneros entre el régimen de Nicolás Maduro y Estados Unidos.

o

Toro es prófugo de la justicia venezolana, acusado de presunta vinculación en el homicidio del rapero Tirone González, más conocido como Canserbero y Carlos Molnar.

Aunque tras la llegada de los deportados a Venezuela, las autoridades no se han pronunciado sobre cuántos tienen antecedentes penales, en reiteradas oportunidades el Ministerio Público solicitó la extradición de Toro, quien además podría ser clave para identificar la ubicación de Arquelis Enrique Blanco Campos y Vicson Jesús Medina, los otros funcionarios que accedieron a cambiar la escena del crimen a cambio de dinero para favorecer a Natalia Améstica y su hermano.

En diciembre de 2024 el fiscal general del régimen, Tarek William Saab, informó que fueron dictadas las condenas contra cinco cómplices del asesinato de Canserbero.

La condena contra los cómplices de los hermanos Améstica, concluye la investigación del caso por parte del Ministerio Público, que fue reabierto durante el año 2023.

o

Los sentenciados fueron: Gilbert Cruz, Edgar Trillo, Teresa Pinto, Solangela Mendoza y Marcos Pratolongo.

Cruz, Trillo y Pinto fueron acusados por los delitos de obstrucción a la administración de justicia y asociación para delinquir, simulación de hecho punible y corrupción propia agravada, por lo que deberán pagar 17 años y 4 meses de prisión.

Mendoza fue condenada a 15 años y 6 meses de prisión por obstrucción a la administración de justicia y asociación para delinquir y financiamiento al terrorismo y encubrimiento.

Mientras que Pratolongo fue señalado de homicidio internacional calificado con alevosía y por motivo fútil en grado de cómplice no necesario y simulación de hecho punible, obstrucción a la administración de justicia y asociación para delinquir y financiamiento al terrorismo, por lo que deberá permanecer en la cárcel durante 20 años y 6 meses.

Canserbero, elegido por la revista Rolling Stone como el mejor rapero en español, fue asesinado en Venezuela en 2015, informó la Fiscalía, que reabrió el caso ocho años después de que su muerte fuese atribuida a un homicidio suicidio.

o

Natalia Améstica, quien fue condenada a 25 años de prisión confesó que drogó a Canserbero y su amigo Carlos Molnar, quien era su esposo, al poner una alta dosis de alpram -un medicamento para tratar la ansiedad- en una bebida, apuñalándolos después varias veces.

Luego, asegura, llamó a su hermano Guillermo, productor musical, para que la "ayudara" a encubrir el doble asesinato, al simular una pelea entre el cantante y su amigo y lanzar el cuerpo del artista desde una ventana.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más