NTN24
Salud mental

“Con muy poco podríamos cambiar verdaderamente el dolor del mundo”: Rosa Montero, sobre el estigma de la salud mental

Rosa Montero, escritora y periodista, conversó con el programa Desde Adentro de NTN24 sobre su obra literaria ‘El peligro de estar cuerda’ y su trabajo como columnista.

Rosa Montero, escritora y periodista, habló en Desde Adentro de NTN24 con Andrea Bernal sobre su libro ‘El peligro de estar cuerda’, la salud mental, su trabajo como columnista y los líderes en el mundo.

Para la escritora española, el periodista y el novelista “están muy cerca”, debido a que ambos hacen un viaje hacia los otros mediante sus trabajos, por lo que considera que “no puedes ser buen periodista si no te gusta la gente”.

Sobre su libro ‘El peligro de estar cuerda’, Montero explicó durante su diálogo con Andrea Bernal que: “una de las cosas que dice mi libro es que la normalidad no existe. Nos dicen que normalidad es sinónimo de lo habitual y es mentira. Normalidad viene de normativo y no es más que un molde que cambia con el tiempo, la época y la sociedad”.

“Todos somos divergentes de esa supuesta normalidad”, añadió la columnista, quien también acotó que “esto crea una insatisfacción y un dolor social y personal muy grande”, por lo que “si la cordura te obliga a ser quien no eres, es un peligro”.

La periodista, de 73 años, también se refirió al tema de la salud mental expresando que debido a que la pandemia por coronavirus empeoró la salud mental de todos “fue como si ese hervor hizo saltar la tapa que lo cubría todo y se ha abierto un resquicio, pero puede ser cerrado en cualquier momento”.

o

“Con muy poco podríamos cambiar verdaderamente el dolor del mundo”, añadió la novelista española, quien también señaló que “hoy vivimos en un mundo que tiene miedo al futuro”.

Montero habló sobre una de sus columnas en las que llama ‘energúmenos’ a algunos políticos que están de moda.

“Trump, Milei, Putin: están de moda los energúmenos que además basan su legitimación en la violencia porque como no tiene una ideología no hay un programa detrás, lo que hacen es buscar un enemigo para crear una cohesión de grupo frente al enemigo”, puntualizó.

Temas relacionados:


Programas


Ver más

Especiales

Ver más