NTN24
Gustavo Petro

"Es racializar el discurso en Colombia": dura crítica del excanciller Murillo al presidente Petro por su frase "A mí nadie que sea negro me dice"

Luis Gilberto Murillo y Gustavo Petro durante balance de la COP16 - Foto EFE
Luis Gilberto Murillo y Gustavo Petro durante balance de la COP16 - Foto EFE
Petro pronunció una polémica frase que iba dirigida a la vicepresidenta Márquez, quien se habría opuesto al nombramiento de dos personas que hicieron parte del sector de entretenimiento para adultos.

El excanciller de Colombia Luis Gilberto Murillo subió este jueves a su cuenta oficial en la red social X un video en el que rechaza tajantemente una controversial frase del presidente Gustavo Petro durante el consejo de ministros en la noche del martes.

Luego de una alocución del mandatario colombiano por los canales nacionales que recibió fuertes críticas por momentos en los que se le vio errático y titubeando, el consejo de ministros transmitido por cadena pública también se vio envuelto en cuestionamientos por declaraciones del jefe de Estado.

o

Una de esas frases iba dirigida a la vicepresidente Francia Márquez, quien se habría opuesto al nombramiento de Juan Carlos Florián y Alejandra Umaña (Amaranta Hank), dos personas que hicieron parte del sector de entretenimiento para adultos.

"A mí nadie que sea negro me dice que hay que excluir a un actor porno que creó el sindicato de trabajadores sexuales", advirtió Petro, quien dijo haberle prometido a Florián que iba a ser viceministro y se refirió al perfil de Umaña como el adecuado para "arreglar los problemas de las webcams".

Ante esto el excanciller, oriundo del departamento del Chocó, criticó duramente las palabras de su antiguo jefe: "Que no se diga que «yo no acepto que un negro me diga tal y tal cosa», porque es racializar el discurso en Colombia, y menos cuando eso se dice desde el presidente de la República, es inaceptable", sentenció.

Murillo, que además es ingeniero de minas, político y defensor de derechos humanos, añadió en el clip que es pertinente avanzar hacia una "nación incluyente".

o

El también exgobernador del departamento donde nació expuso que "el alma colombiana no está en la división ideológica y política" sino "en el esfuerzo y en el trabajo que usted encuentra en cada uno de los colombianos y colombianas, sea de la región que sea".


Programas


Ver más

Especiales

Ver más