NTN24
Pandemia

Escándalo en Sicilia por presunta falsificación de datos sobre la pandemia

Calles de Italia / FOTO: AFP
Varios miembros del departamento siciliano de salud, incluida Maria Letizia Di Liberti, fueron acusados de haber falsificado repetidamente los datos sobre la pandemia

La presunta falsificación de las cifras sobre la pandemia en Sicilia ha desatado un escándalo en Italia, por lo que el responsable de Salud de la isla presentó renuncia este martes, pese a que negó estar involucrado.

"Quiero recalcar que en Sicilia la epidemia ha sido siempre monitoreada con mucho cuidado (...) No necesitábamos esconder el contagio o reducir el impacto epidemiológico", aseguró Ruggero Razza tras anunciar su dimisión.

En base al número de contagios, muertes y pruebas realizadas, cifras que las regiones transmiten diariamente al gobierno central, se deciden las restricciones para cada región con el objetivo de frenar los contagios de covid-19. 

Se sospecha que la transmisión de datos falsos evitó tomar ulteriores medidas restrictivas.

"Lea los datos sobre las muertes", pidió Ruggero Razza a la jefa del departamento regional de actividades de salud, Maria Letizia Di Liberti, según las escuchas telefónicas citadas por el diario Il Corriere della Sera.

Di Liberti era la encargada de transmitir las cifras de la pandemia en Sicilia a las autoridades sanitarias de Roma, reseñó la agencia AFP. 

DE INTERÉS: Presidente del Gobierno italiano y su esposa se vacunan con AstraZeneca

Según la prensa, infló el número de pruebas realizadas y transmitió información falsa al Instituto Superior de Salud (ISS), responsable de asesorar al gobierno central sobre las medidas de salud pública contra la pandemia. 

Varios miembros del departamento siciliano de salud, incluida Maria Letizia Di Liberti, fueron acusados de haber falsificado repetidamente los datos sobre la pandemia en la isla y se encuentran en detención domiciliaria desde este martes por alteración de certificados.

Los datos comunicados al ISS influenciaron las decisiones tomadas por Roma, que cada semana define las restricciones para cada una de las 20 regiones según un color: amarillo (riesgo moderado), naranja (riesgo medio) y rojo (riesgo alto).

Los teléfonos móviles de los funcionarios involucrados fueron incautados y según la investigación el presidente de la región de Sicilia, Nello Musumeci (derecha), de quien Ruggero Razza es el delfín político, no resulta involucrado. 

La pandemia se ha cobrado la vida de más de 108.000 personas en Italia, según cifras del Ministerio de Salud.

INFORMACIÓN AFP

Temas relacionados:


Programas


Ver más

Especiales

Ver más