NTN24
Chevron

Gobierno de Trump da luz verde a Chevron para reanudar extracción de petróleo en Venezuela, según The Wall Street Journal

Logo de la petrolera Chevron - Foto: EFE
Logo de la petrolera Chevron - Foto: EFE
El medio precisa que bajo el acuerdo con Chevron, el régimen de Nicolás Maduro “no recibirá regalías ni impuestos”.

El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, dio luz verde a Chevron para reanudar la extracción de petróleo en Venezuela, según informó este jueves el medio The Wall Street Journal (WSJ).

El medio precisó que bajo acuerdo con Chevron, el régimen de Nicolás Maduro “no recibirá regalías ni impuestos”.

Estados Unidos precisó que no puede hablar sobre licencias específicas para socios de PDVS, pero que "no permitirá que el gobierno venezolano obtenga ganancias por venta de petróleo".

o

La información del Gobierno de Estados Unidos la otorgó el Departamento de Estado mediante un breve comunicado.

Luego de conocerse la información de The Wall Street Journal, fuentes le informaron a Reuters que el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, se prepara para otorgar nuevas autorizaciones a socios clave de la petrolera estatal venezolana, PDVSA, comenzando con Chevron CVX.N.

"Les permitiría operar con limitaciones en el país sancionado por la OPEP", según informaron el jueves cuatro fuentes cercanas al asunto.

De concederse, las autorizaciones a la importante petrolera estadounidense, y posiblemente también a los socios europeos de PDVSA, marcarían un cambio de política respecto a la estrategia de presión que Washington adoptó a principios de este año sobre la industria energética venezolana, que se encuentra bajo sanciones estadounidenses desde 2019.

o

Un alto funcionario del Departamento de Estado declaró que no podían hablar sobre licencias específicas para los socios de PDVSA, pero añadió, como previamente lo indicó WSJ que Estados Unidos no permitiría el régimen deNicolás Maduro se lucrara con la venta de petróleo.

Estados Unidos podría ahora permitir que las compañías energéticas paguen a los contratistas de los yacimientos petrolíferos y realicen las importaciones necesarias para garantizar la continuidad operativa, según dos de las fuentes.

"Chevron opera globalmente en cumplimiento con las leyes y regulaciones aplicables, así como con el marco de sanciones establecido por el gobierno estadounidense, incluso en Venezuela", declaró un portavoz de la compañía.

La información trasciende, además, luego de que el régimen Maduro y Estados Unidos realizaran un intercambio de prisioneros que se cumplió el pasado viernes.

No quedó claro de inmediato si los términos de la licencia que podría otorgarse a Chevron se replicarían para otras empresas extranjeras en Venezuela, como la italiana Eni (ENI.MI) y la española Repsol (REP.MC), que han estado solicitando a Estados Unidos permiso para intercambiar suministros de combustible por petróleo venezolano.

El pasado 27 de mayo expiró la licencia de la petrolera Chevron en Venezuela que fue extendida durante el gobierno de Joe Biden.

El gobierno de Estados Unidos decidió no renovar dicha licencia con el propósito de no transferirle recursos al régimen de Nicolás Maduro, según lo confirmó en su momento el Departamento de Estado.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más